CICLO «FLAMENCO FORUM»

Los martes más flamencos de la Posada del Potro

La flamencología, la investigación, el periodismo y el cante en vivo se dan cita en estas jornadas

Un cuadro flamenco en la Posada del Potro ABC

El Centro de Flamenco Fosforito acogerá a partir del día 8 de marzo una serie de siete conferencias incluidas dentro de la programación del ciclo «Flamenco Forum» en las que expertos en la materia desgranarán el universo musical del flamenco y otros aspectos como la presencia del arte «jondo» en los medios de comunicación o el pasado, presente y futuro de l a comercialización del cante .

Todos los actos tendrán lugar los martes , a partir de las 19.00 horas, en la Sala «Córdoba Flamenco Experience» de la Posada del Potro . La entrada será libre hasta completar aforo.

La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, María del Mar Téllez , apuntó que se trata de la cuarta edición de un ciclo «que se ha convertido en un espacio de referencia en lo que se refiere a la divulgación del flamenco», cuyo principal logro reside en «ofrecer al gran público un acercamiento al arte "jondo" desde la óptica de disciplinas aparentemente tan dispares como la flamencología, el periodismo o la investigación ».

El musicólogo y responsable de la Cátedra de Flamencología del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Faustino Núñez , será el encargado de abrir la jornada inaugural de «Flamenco Forum», a partir de las 19,00 horas, con una conferencia en la que abordará las claves musicales de la soleá .

Programación

El Universo Musical del Flamenco continuará cada martes con el estudio musical de la seguiriya (15 de marzo), los tangos (29 de marzo) y los fandangos (5 de abril), completando así una primera parte de «Flamenco Forum» que estará centrada estrictamente en la musicología.

El segundo bloque del ciclo estará compuesto por tres conferencias que se centrarán en el estudio de este arte desde una perspectiva fundamentalmente sociológica . Además, cada una de las charlas será amenizada con un recital de cante en vivo que vendrá a complementar las aportaciones teóricas de cada uno de los conferenciantes que participarán en el ciclo.

El periodista, divulgador y crítico de flamenco, Pedro Madroñal , analizará el papel del flamenco en los medios de comunicación el 12 de abril.

El día 19 de abril será el turno del musicólogo y productor musical de «La Droguería Music», Chemi López , quien debatirá acerca del pasado y futuro de la comercialización del cante.

El punto y final de esta edición lo pondrá el investigador y historiador Antonio Conde , que abordará la evolución del cante «jondo» a través de testimonios sonoros extraídos de discografía antigua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación