POLÍTICA

Marta Domínguez, exdiputada de Podemos por Córdoba viola sus normas al cobrar aún del Congreso

Su código ético prohíbe cobrar una vez finalizada la designación en el cargo

Marta Domínguez cuando encabezó la lista de Podemos por Córdoba V. MERINO

ANA I. SÁNCHEZ

Nuevo renuncio de Podemos entre lo que predica y lo que practica. Un total de 17 exdiputados de la formación morada han solicitado al Congreso ser beneficiario de la indemnización de transición - su salario más los complementos durante 53 días - contraviniendo así la promesa del partido respecto a que sus cargos renunciarían a cualquier tipo de indemnización tras su cese.

El Código Ético aprobado en la asamblea ciudadana de Vistalegre en su punto XII lo especifica muy claramente al advertir a sus miembros de que «deberán aceptar no percibir ninguna remuneración ni cesantías de ningún tipo una vez finalizada su designación en el cargo».

En el Congreso de los Diputados la baja de los parlamentarios de la XI Legislatura se produjo el pasado 3 de mayo cuando se publicó el decreto de disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones. Desde ese día, solo mantienen la condición de diputados los 121 titulares y suplentes de la Diputación Permanente, que seguirán cobrando su salario hasta el día de las elecciones.

Entre las solicitudes más llamativas se encuentran la del exsecretario de Organización de la formación, Sergio Pascua l, al ser funcionario del cuerpo superior de ingenieros de la Junta de Andalucía, las exdiputadas Sara Carreño, empleada en excedencia de una clínica de fertilidad en el momento de disolverse las Cortes, y Marta Domínguez, diputada por Córdoba y funcionaria de carrera de la Junta de Andalucía, que podrían solicitar su reincorporación al puesto de trabajo, tal y como recomienda el partido.

Razones de la formación

De hecho, la indemnización por transición no está prevista de manera general para todos los exdiputados sino solo para aquellos que no son capaces de conseguir otros ingresos.

Pese a todo, fuentes de la formación morada defienden a este grupo de diputados argumentando que «no han podido incorporarse a su anterior trabajo y no disponían de otra fuente inmediata de ingresos al no tener derecho a prestación por desempleo».

Ésta es precisamente la razón de que la indemnización por transición exista para los diputados y por lo que ningún partido había cuestionado su existencia. Sin embargo, Podemos consideraba esta ayuda un «privilegio» antes de llegar al Congreso y he aquí su incongruencia al considerarla ahora pertinente.

De los 27 exdiputados del partido que se encuentran de baja, solo diez no han solicitado esta ayuda. Entre ellos destacan Belén Guerra -hermana del cantautor Pedro Guerra-, la jueza Victoria Rosell, Segundo García -responsable de Finanzas y Transparencia del partido- y Alberto Rodríguez, el famoso diputado con rastas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación