PATIOS

Marroquíes, 6, un mito a un paso de quedarse fuera del concurso de los Patios de Córdoba

El Ayuntamiento ha tenido que convencer y ayudar a los residentes para que pueda abrirse

Visitantes en el patio de Marroquíes, 6, uno de los más premiados en Córdoba Valerio Merino

Luis Miranda

¿Un Festival de los Patios de Córdoba sin que se pueda visitar el de Marroquíes, 6 ? Para los amantes de la fiesta y para el Ayuntamiento habría sido un pesadilla, pero ha estado a punto de suceder. El Consistorio ha tenido que intervenir «in extremis» para convencer a los residentes en el emblemático recinto, uno de los más premiados de los últimos años en arquitectura antigua , de que vuelvan a abrir sus puertas este año. El plazo para la inscripción en la cita más emblemática de mayo terminó esta semana y a falta de muy pocos días Marroquíes, 6, no estaba en la lista. Finalmente sí lo estará. ¿Qué ha sucedido?

El problema no es ajeno a lo que sucede con muchos de los patios más antiguos y admirados de Córdoba: la falta de manos que hagan el trabajo. Francisco Pérez era el secretario de la asociación vecinal que agrupaba a todos los que tienen una vivienda o un despacho en el edificio, y que se ocupaban del cuidado del patio. Hasta el año pasado funcionaba con normalidad, pero la presidenta se marchó de allí a vivir a otro lugar y abandonó su puesto. Por eso él está al frente de la Junta Gestora que tiene que sacar la situación adelante. «La mayoría queríamos que el patio se abriera, pero hacía falta ayuda », relata.

En Marroquíes, 6 hay un total de 21 dependencias , algunas de ellas despachos o talleres. Otras están vacías, pero seis de ellas están habitadas por una docena de personas , todas ellas de alquiler, porque el inmueble es propiedad de una familia madrileña, a la que se reprocha que no siempre se ha interesado por los problemas que han podido surgir en un edificio antiguo y valioso. «Necesitamos mucho y no todo el mundo puede aportar lo mismo, porque son personas mayores », explicó. Y no todos pueden afrontar igual el trabajo físico.

Así se le comunicó al Ayuntamiento de Córdoba , que organiza el certamen, y se comprometieron a ayudar, y de las próximas reuniones que se mantengan dependerá que en mayo se pueda volver a visitar. ¿Qué tipo de ayuda se necesita? Sobre todo, según Francisco Pérez , se trata de colaboración material , y no tanto de dinero. «Pero hace falta trabajo en el cuidado de las plantas» y en alguna pequeña reparación para que el patio se pueda visitar.

Es lo necesario para un recinto que levanta la admiración por su particular estructura , muy bien conservada, en que las viviendas están alrededor de las zonas descubiertas, y donde abundan las especies vegetales , siempre muy cuidadas, y las dependencias con mobiliario antiguo . Así lo ha reconocido el público, con más de 2.000 visitas en algunos días , y el jurado, que le ha otorgado hasta siete primeros premios, sobre todo en la última década .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación