DIPUTACIÓN

Marisa Ruz admite que el proyecto se adjudicó «en un tiempo muy limitado»

Indica que la condición de dar tres días de plazo para su presentación no salió de su departamento

La diputada de Cultura, Marisa Ruz, en la Diputación ABC

D. JURADO

La delegada de Cultura de la Diputación, Marisa Ruz (IU) , salió ayer en defensa de la adjudicación del contrato para un diagnóstico de las políticas culturales de la provincia a la empresa Atrapasueños S.C.A. (gestionada por dirigentes de IU, PCE y Podemos), que se hizo con el servicio al ser la única que presentó su propuesta dentro de las 72 horas marcadas por la institución provincial. Ruz admitió que «probablemente, el tiempo es muy ajustado », pero indicó que esa condición de dar tres días de plazo no salió de su departamento.

La delegada de Cultura explicó que todos los contratos superiores a los 2.000 euros son tramitados por el departamento de compras de la Diputación. «Nosotros simplemente mandamos el requerimiento de qué tipo de proyecto queremos contratar y es este departamento el que estipula que sean tres días». Además, Ruz indicó que «en ningún momento se condiciona la contratación y no se añade ninguna claúsula que suponga que va a ser para una empresa determinada». Añadió que lo único que hace la delegacion de Cultura es poner las condiciones técnicas de contratación .

Entre ellas, Ruz indicó que el expediente recogía la necesidad de establecer un diagnóstico de las políticas culturales , para lo cual se propone hacer visitas a los pueblos, entrevistas con los alcaldes y los responsables de las políticas culturales, así como recoger la demanda de las localidades para acabar «en unas jornadas de participación de todos los agentes implicados y reflejar las propuestas y demandas en los presupuestos de 2017», sentenció.

Falta de medios en Diputación

Por otro lado, la diputada provincial de Cultura restó importancia al hecho de que en menos de 24 horas se presentase la propuesta de Atrapasueños S.C.A . Según sus plabras, «no estamos ante un proyecto complicado». Matizó que «lo que se pedía, simplemente, era definir cómo se iban a hacer esos acercamientos a los municipios con los concejales, qué métodos se van a utilizar y cuál era el presupuesto». Esta actuación «habida cuenta de que la Diputación no dispone de medios materiales y personas suficientes para realizar por sí mismas», tal y como recoge el expediente, hizo necesario acudir a la contratación del servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación