Entrevista
María del Pilar Hinojosa, alcaldesa de Hornachuelos: «Ahora empezamos a ver los frutos»
La responsable del gobierno municipal destaca la apuesta colectiva por el turismo
El Ayuntamiento de Hornachuelos trabaja en un espectáculo de luz y sonido sobre el río Bembézar
La regidora de Hornachuelos mantiene que el municipio ha dejado de ser un trozo de la mejor y más preciada tela para convertirse en un vestido de alta costura . Hinojosa y su equipo de gobierno han sido las modistas y sastres que han hecho posible el boom empresarial y el auge del sector turístico en la localidad, que ha experimentado una auténtica revolución con proyectos pioneros como el parque multiaventura con la mayor tirolina de Andalucía, los paseos en barco solar por el Bembézar o la construcción de unas perreras públicas para apoyar al mundo de la rehala, entre otros tantos.
Al llegar en 2015 al gobierno impulsaron un plan estratégico turístico que empieza a dar sus frutos. ¿Ha llegado ya a su final?
Para nada. Ese plan sigue vivo y es ahora cuando está empezando a dar sus frutos. Hemos conseguido uno de los grandes objetivos que se perseguían como era involucrar a todo el municipio en las líneas de trabajo. Eso no ha sido resultado de un día ni de dos sino de un largo trabajo de muchos años, en el que hemos buscado que el Ayuntamiento no estuviese solo defendiendo las líneas de trabajo sino que también estuvieran nuestros vecinos trabajando de la mano. Podemos decir que estamos en ese punto de nuestro plan estratégico, en el que ya hay un acompañamiento vecinal para concretar todo los proyectos vinculados al turismo en los que Hornachuelos pueda dinamizar su economía
¿En qué situación se encuentran los servicios de lavandería y cátering municipal?
Esperamos que el cátering, que ya tiene una concesión de servicio , pueda salir pronto. La adjudicación de la lavandería quedó desierta. Pero nuestra intención es que a final de año se puedan estar explotando los dos servicios.
Hornachuelos será pronto el primer municipio de Córdoba y de Andalucía en gestionar espacios públicos para las rehalas, ¿cuándo será una realidad esa idea pionero?
El proyecto, muy a nuestro pesar, se está demorando. Queda una fase en la ejecución, muy pequeña, como es el tema de la depuradora , que se va a intervenir en muy poco tiempo. A nivel administrativo nos queda por hacer un reglamento de uso y definir los arrendamientos. Entedemos que en un par de meses o tres pueda quedar todo resuelto y podamos ofrecer esos espacios a la ciudadanía. El proyecto a nivel de obra está acabado y nos queda sólo la parte administrativa.
Un proyecto definido también como estratégico y que lleva la marca de este equipo de gobierno es la ampliación de la residencia, ¿en qué situación se encuentra?
Es un proyecto que está ya viendo la luz. Estamos a punto de concluir una ampliación de espacios de zonas comunes como habitacional, la residencia se ampliará en 23 plazas y llegará a un total de 67 plazas. Siempre ha sido uno de nuestros proyectos emblemáticos, y el área de bienestar social nunca la he querido delegar. Es cierto que la puesta en marcha de la ampliación fue difícil porque hacían falta muchos trámites y licencias pero con trabajo se han ido solventando fases y esperemos que en unos meses se pueda colmatar todo el trabajo que, como digo, es muy nuestro, uno de los objetivos de este equipo de gobierno.
Tras la declaración de las instalaciones de El Cabril como de interés general, ¿cómo es su relación actual con Enresa?
En el caso de la declaración de interés general, ahí poco tiene que decir el Ayuntamiento. En todo lo que respecta a la gestión de residuos es una cuestión cerrada y el Ayuntamiento no tiene voz ni voto, porque así lo decretó el Gobierno central, en el momento que quiso que eso fuese de interés general. No tenemos, en materia de licencias, ningún poder de decisión, lo que sí hemos conseguido es que nos abonaran las licencias, porque el Gobierno, en un principio, tampoco quería. Aún así, nuestra relación con Enresa no ha cambiado en nada y sigue siendo la de siempre. Lo que sí es verdad es que ya está todo muy tasado y a nivel económico está todo sobre la norma. Seguimos trabajando con Enresa y seguimos manteniendo una muy buena relación.
Noticias relacionadas