TABERNA ELECTORAL

María Jesús Serrano, candidata del PSOE por Córdoba: «El ‘sorpasso’ puede ser sorpresa»

Dice que no se tapa los ojos cuando ve una encuesta. «Están cocinadas», sostiene

María Jesús Serrano, antes de su entrevista con ABC VALERIO MERINO

ARISTÓTELES MORENO

Nada más terminar esta entrevista, María Jesús Serrano (Baena, 1970) se fue a hacer campaña a la peña madridista de Valdeolleros. Cuántos goles metió en el terreno de juego merengue es una incógnita que solo se despejará el próximo domingo. Veremos.

-Si ve una encuesta, se tapa los ojos.

-No. Nunca me tapo los ojos. Las encuestas las respeto pero muchas no las comparto. Algunas están dirigidas y cocinadas. La verdadera será la del 26-J.

-¿Dónde está la avería del PSOE?

-No creo que tengamos ninguna avería. Comparto el cansancio de muchos ciudadanos, la desesperación de familias y de jóvenes cuando no encuentran trabajo después de tener muchos máster. Eso junto con los casos de corrupción han hecho que muchos ciudadanos se alejen de la vida política y se hayan dejado encantar por quienes les vendían que iban a conquistar el cielo.

-El PSOE ha perdido casi 6 millones de votos desde 2008. ¿Sabe dónde están?

-Ese es nuestro trabajo: volver a conquistarlos. En 2011, Rajoy ganó mintiendo: iba a crear 3 millones de empleos y bajar los impuestos. A Podemos lo único que le ha interesado son los sillones, el poder y el CNI, y los ciudadanos verán que el único partido que ha mantenido la coherencia es el PSOE. .

-Fue la ex presidenta del CIS quien dijo: «Podemos se ha sentado en la silla del PSOE». ¿Y ahora qué?

-Eso es lo que quiere Podemos. Por eso no quiso negociar con el PSOE y marcó líneas rojas. Estaba en el tacticismo y ahora se presenta en coalición para sumar los votos rurales donde no pueden llegar. Lo del sorpasso se puede transformar en sorpresa.

-¿El PSOE es ya un partido del «stablishment»?

-Es el partido que representa la socialdemocracia verdadera. Este país lo ha transformado el PSOE.

-Las encuestas dicen que lo vuestro con Ciudadanos ha sido un amor fatal.

-Si el PP no asumió su responsabilidad, el PSOE tuvo que dar un paso adelante para desbloquear la situación. Con el acuerdo de C’s demostramos que fuimos capaces de dialogar y acordar 200 medidas. Las fuerzas de izquierda no daban solas para el cambio.

-Visto el dilema, ¿qué le sugiere al señor Sánchez el 27-J: que se pegue un tiro en el pie izquierdo o en el derecho?

-No soy adivina. Veremos a ver los resultados del 26-J. El PSOE está por asumir su responsabilidad pensando en el bienestar de los ciudadanos.

-Monereo dice que el PSOE tiene dos almas: una conservadora de Susana Díaz y otra progresista de Ximo Puig. ¿Con cuál se identifica?

-Monereo habla mucho de las almas del PSOE pero poco de las suyas. No es lo mismo el alma de sus compañeros que apoyan a Ximo Puig en favor de blindar el Estado del bienestar que la de quienes defienden la autodeterminación o solo quieren acabar con el PSOE.

-¿El sorpasso con aceite de Baena se digiere mejor?

-El aceite de Baena es uno de los mejores del mundo. Pero lo mismo se lo tienen que tomar otros para digerir los resultados del 26-J.

-Usted dijo en diciembre que «C’s es más de derechas que el PP». ¿Por eso lo eligieron como pareja?

-No sé en qué contexto lo dije. No hemos engañado a nadie. Hemos dicho que C’s representa a la nueva derecha y el PSOE tenía la responsabilidad de desbloquear la situación. Se hizo un acuerdo transversal donde hubiera cabido también Podemos. No quiso. Estaban en la pinza soñada de Arenas y Rejón.

-¿Hay que reinventar la socialdemocracia?

-Lo que hay es que ponerla en práctica. Lamentablemente en Europa no hay un líder que ponga en el centro de la gestión política a las personas. Lo está demostrando Susana Díaz blindando la sanidad y la educación públicas.

-¿Está haciendo las maletas a Ferraz?

-Está concentrada en Andalucía. Lo que le importa son los andaluces y que Sánchez sea presidente del Gobierno.

-¿Qué proyecto urge en Córdoba?

-Un plan extraordinario de empleo. Pedido y negado por el PP, mientras se le ha dado a Extremadura y Canarias.

-¿Qué se juega España el 26-J?

-En qué España queremos vivir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación