Mirar y ver
Lo nuestro
La recomendación del Times debe servir para la reflexión de lo que tenemos
Hace unos días, conocíamos la elección de Córdoba entre los lugares que, cada año, selecciona The New York Times en sus «52 Places to Go», como los mejores destinos a los que viajar en 2021. Una declaración que se convierte en eficaz embajadora de la ciudad y anima la recuperación del sector turístico, tan herido a consecuencia de la crisis sanitaria.
Córdoba, literariamente, es símbolo poético: dormida la encuentra Ricardo Molina; callada y silenciosa la escucha Julio Aumente ; inmortal, eterna y augusta la desea García Baena; soñada por Gala . Además, se constituye en destino literario para Moratín, Azorín, Baroja y Borges , entre otros muchos escritores, e imaginario para los personajes de multitud de novelas, que toman la ciudad como escenario. Históricamente, Córdoba ha sido lugar de destino, camino y meta, situación que se ha de recuperar, al menos, para dejar de ser sitio de paso y que no se cumpla el mal agüero de Lorca: «Aunque sepa los caminos, yo nunca llegaré a Córdoba», lejana, sola, celeste y enjuta.
La aparición en el listado americano nos debe hacer recapacitar sobre el valor del reconocimiento, ya que, en no pocas ocasiones, han de venir de fuera a destacar lo que debería ser obvio para los de dentro. Nos llenamos de orgullo ante esta elección ajena, pero, cuando de lo propio se trata, tras una falsa modestia y la supuesta elegancia de elogios austeros, se oculta el no saber reconocer y apreciar lo que tenemos y, tal vez, una mal disimulada envidia, que se siente más segura acomodada en la mediocridad, que impulsada y dichosa por la excelencia y el buen hacer de los demás.
Así pues, arrimemos el hombro de palabra y de hecho, cada cual como sepa y pueda. Es tiempo de valorar, de criticar menos y favorecer más, de sumar esfuerzos , de unirnos en iniciativas que nos beneficien, de buscar creativamente la salida, de caldear el enamoramiento por lo nuestro y, contra la adversidad, ponernos manos a la obra, que queda mucho que trabajar. Agradezcamos al prestigioso periódico neoyorquino la designación. Seguramente sus responsables desconocen que aquí las marquesinas de las paradas del autobús promocionan viajes a su ciudad. En ellas, se lee en estos días: «New York City también te echa de menos».
Noticias relacionadas