Mirar y ver

Las naranjas de Fepamic

La recogida de las naranjas de las calles se convierte en una oportunidad de empleo para personas con discapacidad

Asociados a Fepamic recogen cítricos en Cañero VALERIO MERINO
María Amor Martín

María Amor Martín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las naranjas son una de las señas de identidad de Córdoba . Las apreciadas naranjas del Palma del Río , la innovadora Tango de Eurosemillas o las naranjas amargas que engalanan el paisaje urbano. Las pintó Rafael Romero Barrios en el 'Bodegón con naranjas y flor de azahar' y Julio Romero de Torres , su hijo, en el famoso cuadro 'Naranjas y limones' . Invaden la poesía «cuando despunta el azahar como la sonrisa de la primavera en los naranjales agrios», escribirá Juan Bernier y se tornaron fraternales al enviar los agricultores de Córdoba veinte mil kilos de naranjas al hospital de Ifema en plena pandemia .

Las calles ornamentadas con naranjos, sin duda asombran, en cualquier estación, al visitante sorprendido por su gran número, la frondosidad perenne de sus hojas, la intensidad de su aroma y la vistosidad de los frutos, siempre patentes, incluso para el disfrute de nuestros acostumbrados sentidos. Estos árboles, «que envenenan las almas/con su olor de deseo», según Ricardo Molina , perfuman con flores la primavera y hermosean el invierno frío con llamativas naranjas, que necesitan ser recogidas antes de que caigan y yazcan en el suelo resbaladizas y peligrosas.

Y he aquí otra de sus bondades. La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba , (Fepamic) promueve programas que posibiliten la integración de estas personas. A través del servicio de formación y empleabilidad, busca entidades que aseguren su contratación y contribuyan, de esta manera, a su inserción laboral y social. La recogida de las naranjas de las calles se convierte en una oportunidad de empleo para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, ya que Fepamic ha logrado, por tercer año, que le sea adjudicado el contrato público licitado por la empresa municipal de Saneamientos de Córdoba , Sadeco , para esta labor.

Varear, recoger, depositar en contenedores y trasladar el inmenso número de naranjas, fácil de imaginar y difícil de calcular, son las tareas que se realizarán en setecientas calles de la ciudad, para después ser convertidas en compost o en mermelada . Ello supone que cien personas accederán a un empleo, combatiendo la desigualdad y los prejuicios sobre ellas, sin condiciones precarias, disfrutando de la igualdad de oportunidades, haciendo a nuestra sociedad más justa y sin descartes de aquellos que son medidos con falsos criterios de eficiencia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación