Mirar y ver

Matrículas y deseos

Ninguna otra juventud ha tenido la facilidad de acceso a la universidad en la proporción en la que lo hace la actual

Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina en el primer día de Selectivivdad en Córdoba Valerio Merino
María Amor Martín

María Amor Martín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es tiempo de adjudicación de plazas y matriculaciones . La Universidad de Córdoba ha recibido, según información publicada en ABC, 5.534 solicitudes de admisión en los cincuenta grados e itinerarios conjuntos que esta oferta.

Ninguna otra juventud ha tenido la facilidad de acceso a la universidad en la proporción en la que lo hace la actual. Gran parte de estos jóvenes han disfrutado de una infancia dulce , como, por otra parte, ha de ser, con más recursos materiales que adolescencia y juventud alguna hayan poseído en la historia, sobreprotegidos en extremo, alejados de la educación del que «quien algo quiere, algo le cuesta» y del «aquí nadie regala nada».

Han crecido en un ambiente de derechos sin deberes, de demanda a otros para que les resuelvan los problemas, que los aleja del sentido del compromiso propio. No es su culpa. La sociedad del bienestar ha extendido, derivada de variados presupuestos sociales, culturales, económicos, la cultura de la obligación de las instituciones de responder a todos los deseos de los ciudadanos . Cosa que, por otra parte, estas han manejado muy bien, hasta el punto de organizar incluso el horario de lavado en los hogares, por no mencionar otros asuntos de mayor envergadura.

De lo dicho anteriormente se deduce que precisamos lograr que quienes tienen asegurado el derecho a la educación la valoren . Sobre todo, en el ámbito universitario, han de ser conscientes de la oportunidad que representan sus estudios y la obligación y deuda social que ello conlleva.

Disciplina, esfuerzo y trabajo son palabras denostadas hoy que, a todos los niveles, se enseña que hay atajos para conseguir logros fácilmente, aunque sea falseando la realidad, tesis y curriculum sin sanción alguna. Sin embargo, los jóvenes necesitan de estos valores porque han recibido una socialización que no los ha armado , peor aún, los mantiene indefensos, para afrontar el tiempo en que les ha tocado vivir.

Ellos esperan nuestra exigencia y que los deseemos excelentes humana y académicamente, porque solo eso los separa de la eterna infancia, de la adolescencia prorrogada hasta los 30 años , y los prepara, dispone y ejercita en el valor de la responsabilidad personal, que los hará dueños de sí y de sus circunstancias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación