Mirar y ver
Geniales
Genially cuenta ya con más de diez millones de usuarios de ciento noventa países
Me llegan noticias, desde Nueva York, de Juan Rubio , CEO y cofundador, junto a Chema Roldán y Luis García, de Genially , la empresa cordobesa, nacida hace seis años, creadora de una herramienta que ha revolucionado la manera de comunicar, de presentar y difundir los contenidos de la comunicación y de enseñarlos.
Tres amigos, muy jóvenes, un biólogo, un publicista y un informático protagonizan una magnífica historia, propia de la envidiada Silicon Valley , sede de los gigantes tecnológicos y de la Universidad de Stanford, solo que esta vez el escenario no es el sur de la bahía de California, sino la misma Córdoba . Henry Ford afirmaba que «si le hubiese preguntado a [sus] clientes qué necesitaban, hubiesen dicho que un caballo mejor» y él revolucionó la industria del automóvil, democratizando el uso del coche . Esto es lo que ha hecho Genially .
Ha sabido dar respuesta a una necesidad y ha democratizado, como lo hizo Ford con los automóviles, la elaboración de contenidos digitales e interactivos sin necesidad de saber programación, con una herramienta accesible, dicen sus creadores, a cualquier persona, independientemente de la edad y de su formación. Genially cuenta ya con más de diez millones de usuarios de ciento noventa países, entre ellos grandes corporaciones como Telefónica y McDonald´s o las Universidades de Oxford y Cambridge.
Genialidad es la palabra que se repite al acercarnos a esta empresa cordobesa, que lleva a gala, en su rápida internacionalización, el estar afincada en nuestra ciudad. Así lo decidieron y así lo mantienen, llevando el nombre de Córdoba por donde van, junto a la visión de ser una empresa global. Con sede aquí, tiene su equipo repartido por toda España, Latinoamérica y, ahora, ha dado el salto a Estados Unidos, cien trabajadores de más de doce nacionalidades diferentes , con una media de edad entorno a los treinta años.
Tras el decálogo de la empresa, descubro a las personas emprendedoras , valientes y de buenos valores que la han creado. Es toda una declaración de sus convicciones: el ser humano creativo por naturaleza, social, comunicador, visual y ansioso de conocimiento, y la comunicación como una experiencia humana valiosa. A los proyectos de Juan y a su preciosa familia los he visto crecer y me siento orgullosa y agradecida por disfrutar de su amistad.
Noticias relacionadas