Mirar y ver
Las Ermitas reconocidas
La visión de un cielo inmenso que arrebata el suelo, el silencio más elocuente, que solo habla cuando callas, la soledad, no solitaria, sino habitada
Las Ermitas de Córdoba, nuevo monumento catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC)
Las Ermitas de Córdoba se afianza como un imán para atraer visitantes
Cuando en 1983 se crea la Asociación de Amigos de las Ermitas , estas se encontraban en un estado ruinoso . Desde entonces, la asociación no ha cesado de cumplir con su objetivo de cuidar de este enclave, de su espiritualidad e historia. Me hice socia al asumir su actual presidente, Juan Manuel Fernández Delgado , el cargo para continuar con lo emprendido por sus antecesores y, según sus palabras, «potenciar el culto a la Virgen de Belén y al Sagrado Corazón , preservar el patrimonio de las Ermitas de Córdoba y difundir su conocimiento».
A un amigo no se le puede decir que no, pero en el caso de Juanma es imposible resistirse a la bondad de sus ideas , a su capacidad de llevarlas a cabo y a su compromiso entusiasta y contagioso.
Las Ermitas se convirtieron en objeto de sus inquietudes más nobles y se dispuso con cabeza y mucho corazón a cumplir, con la inteligencia y el mimo de quien sabe que tiene en sus manos un valioso legado. La Asociación cuenta ahora con 1.500 socios y las acciones emprendidas dan fe del gran trabajo ejecutado: restauración de todas las ermitas a excepción de la de San Matías, de la techumbre de la iglesia, del Paseo de los Cipreses , del monumento del poeta Fernández Grilo , acondicionamiento del antiguo molino, celebración de la Fiesta de la Habas, entre otras muchas.
Y lo más valioso, la Juventud Protectora de las Ermitas. 250 jóvenes que son su alma y vitalidad. Encomiable labor hecha desde una fe profunda , el cuidado de un patrimonio heredado que era necesario mantener, actitud de servicio y el deseo de devolver a Córdoba un lugar histórico, espiritual y de belleza natural incalculable . Por tanto bien hecho, la Comisión de Patrimonio ha inscrito a las Ermitas en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como BIC, para garantizar por siempre su protección .
Aromas de encinas , acebuches, jaras y cantuesos. La visión de un cielo inmenso que arrebata el suelo, el silencio más elocuente, que solo habla cuando callas, la soledad, no solitaria, sino habitada. El tacto del viento que sopla cuando quiere y como quiere. La luna sobre Córdoba. El murmullo de oraciones milenarias , pobreza que enriquece, el rastro testigo de vidas entregadas. Dios tan cerca.
Noticias relacionadas