Mirar y ver

Cita a ciegas con un libro

Historias y personajes, cansados de esperarte han huido de los anaqueles y vienen a tu encuentro

Una de las salas de la Biblioteca Diocesana de Córdoba Valerio Merino
María Amor Martín

María Amor Martín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Amo los libros y todas las vidas que nos prestan. Con ellos, he vivido historias de amor, pasión, valor, traición, heroísmo, misterio, amistad… He frecuentado todas las épocas, aun las que no han sido, y lugares difíciles de imaginar. He saboreado manjares deliciosos y pasado hambre , frío, soledad y tristeza. He compartido la existencia de personajes, a los que conozco mejor que a algunas personas, y, al terminar la lectura, he deseado que sus palabras no acabaran nunca. Amo los libros, su poder de mostrarnos la belleza y provocar la experiencia estética, que nos hace mejores.

Por ello, me alegra que surjan iniciativas como la lanzada, en estos días y hasta el 14 de febrero, por la Biblioteca Diocesana de Córdoba , que viene ofreciendo un valioso servicio bibliográfico y documental a investigadores y estudiosos, y pretende, de manera original, dar a conocer a la ciudad todos sus fondos en general y de literatura clásica y contemporánea , en particular. Se trata de una propuesta cautivadora y sugerente, que propone una «cita a ciegas con un libro». Se invita a acudir a la Biblioteca Diocesana, donde nos podremos llevar un libro en préstamo, con la única petición de dejar un comentario sobre nuestra experiencia en las redes (#citaAciegasconunlibroBDC).

Allí nos esperan libros envueltos con cordón rojo y papel de estraza, en el que están escritas insinuantes palabras que animan la curiosidad y ayudan a la elección: «senderos que se bifurcan», «cuentos nocturnos para vivir», «el adjetivo cuando no da vida mata» o «todo viaje comienza con un pequeño paso». Basta con dejarse seducir por ellas y escoger el libro objeto de la cita, no por la apariencia, ni por lo dicho en la contraportada, ni por la fama que le precede, sino a ciegas, tan solo dejándonos atrapar por el mensaje oculto y confiados en la intuición. Entonces ansiaremos que suceda el flechazo y, cuando se produzca, viviremos la emoción de descubrir quiénes nos esperan en la puerta de las letras. Historias y personajes, cansados de esperarte, se han puesto en movimiento, deseosos de vida. Han huido de los anaqueles y vienen a tu encuentro. Si acudes a su cita y se fijan en ti, déjate llevar, aún crees en el poder de las palabras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación