La Marea Blanca sanitaria de Córdoba toma cuerpo

«Pediremos explicaciones al Hospital Reina Sofía por la gestión indigna», asegura José María Vázquez Teja, su impulsor

José María Vázquez Teja, este lunes en la calle Concepción VALERIO MERINO

R. AGUILAR

La Marea Blanca sanitaria toma cuerpo en Córdoba. Su promotor es José María Vázquez Teja, arquitecto técnico de profesión. La raíz de la Marea está en la asociación vecinal Cordobeses Libres, «que se constituyó antes del pasado verano con la intención de ejercer un papel crítico con la política municipal», afirma Vázquez Teja. «Enseguida tuvimos noticia del movimiento Marea Blanca en Andalucía y empezamos a tener contacto con gente de la organización, sobre todo de Granada, y la pregunta que nos surgió es por qué en Córdoba no estaba presente ese movimiento, cuando los problemas que denuncia en el resto de la región también nos afectan. Solo hay que mirar lo que ha pasado esta Navidad en Urgencias», agrega.

Para la plataforma es importante «hacer referencia también a los atascos en la Atención Primaria, a la sobrecarga de trabajo de los profesionales sanitarios, entre otros puntos. Porque todo esto está pasando en Córdoba nos pusimos en contacto con los responsables de la Marea Blanca en Granada con motivo de la manifestación del pasado 15 de enero, a la que acudimos en Sevilla ya con la Plataforma cordobesa constituida».

«Somos independientes»

Continúa Vázquez Teja que «no pudimos reunir a mucha gente por el poco tiempo que tuvimos y porque todos sabemos cómo es Córdoba, que todo el mundo es muy rápido para quejarse pero otra cosa es para dar un paso adelante... Ahora estamos a la expectativa ante la manifestación del próximo 28 de febrero en Sevilla: no sabemos si vamos a ir porque hay ciertos partidos y sindicatos que se están apropiando del movimiento. O intentándolo. Nosotros hemos nacido como un movimiento vecinal independiente y queremos seguir siéndolo».

El argumento del principal promotor de la plataforma es que «la gestión de los recursos sanitarios es indigno». «Cuando se nos unan más colectivos queremos citarnos con los responsables del Hospital Reina Sofía para presentarnos y exponerles cuáles son nuestras demandas y exigirles explicaciones. Estamos reuniendo datos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación