HISTORIA

Marco Aurelio, el emperador romano con raíces ucubitanas

La localidad de Espejo, de donde era originaria su familia, acoge un congreso internacional sobre su figura

El emperador Marco Aurelio en la película «Gladiator» ABC

S. L.

La Universidad de Córdoba (UCO) colabora con el Ayuntamiento de Espejo (Córdoba) y la Diputación provincial en la organización del «I Congreso Internacional Marco Aurelio y la Roma imperial : las raíces béticas de Europa» , que se celebra en la localidad cordobesa, de donde era originaria su familia, los días 22 y 23 de octubre.

En una nota, la institución universitaria ha indicado que el congreso se centra en la figura, obra y legado del emperador romano Marco Aurelio, así como en el Imperio Romano en época de los Antoninos. El evento se celebrará en la localidad cordobesa de la que es oriunda la familia de Marco Aurelio, Espejo, antiguo municipio romano de Ucubi .

Durante el congreso se analizará la importancia de la Bética, de sus intelectuales y políticos , que aportan elementos clave para la configuración de los primeros siglos del Imperio, teniendo en consideración que, en el siglo II de nuestra era, época dorada del Imperio Romano, gobernó una dinastía oriunda de la actual Andalucía. Como símbolo de todo ello se tratará la figura de Marco Aurelio, las raíces béticas de este emperador filósofo y su relación con Séneca .

El congreso será un foro de encuentro y discusión , con participación interdisciplinar de las áreas de filología, historia, filosofía y los estudios de recepción. Se expondrán, contrastarán y transferirán los resultados de esas investigaciones a la comunidad científica internacional y también al público general. Asimismo, como medio eficaz de difusión y transferencia, se prevé editar un libro que contenga las conferencias, sesiones científicas y paneles, tanto en papel como en versión digital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación