INFRAESTRUCTURAS
(Vídeo) Un centenar de coches protestan contra el trazado de la A-81 en una marcha por la N-432 entre Zafra y Espiel
La Plataforma A-81 ha convocado la primera de las protestas desde que se conoció el estudio informativo del Gobierno
Alcaldes de la Campiña y el Guadiato se unen a una 'marcha lenta' mañana contra el trazado de la A-81
Una veintena de vehículos han partido sobre las 16.30 horas de este viernes, 21 de enero de 2022 , desde el recinto ferial de Zafra (Badajoz) para participar en la ‘III Marcha Lenta’ convocada por la Plataforma Ciudadana por la A-81 bajo el lema 'Porque ser menos no resta derechos' , con la que continúan reivindicando la conversión de la N-432 en la autovía A-81 en todo su tramo, y que enlace las provincias de Badajoz , Córdoba y Granada .
A la misma hora, desde Espiel , en Córdoba , partían unos 70 vehículos, según la organización, para participar en esta misma Marcha Lenta hasta Azuaga , el punto de unión de las dos caravanas. Durante el trayecto desde ambos puntos se han ido incorporando más coches desde las distintas poblaciones .
El punto de unión era el recinto ferial de Azuaga , donde se volvió a dar lectura al mismo manifiesto que se leyó en Zafra y en Espiel antes la caravana iniciarse la ruta.
En las dos marchas anteriores realizadas por esta plataforma ciudadana participaron unos 50 vehículos, aunque el recorrido fue más corto ya que no estaba incluida la parte de Córdoba , que sí se ha incorporado en ésta acción precisamente para dar visibilidad al tramo que está en entredicho, entre Zafra y Espiel .
Y es que, en un primer momento, el Ministerio de Transportes prevé hacer autovía solo el tramo entre Badajoz y Zafra . El coordinador de esta plataforma, Eugenio Campanario Larguero , ha explicado que lo que se pretende por parte de las comarcas de la Campiña Sur, del Valle del Guadiato y Los Pedroches de Córdoba es que quede reflejado en ese estudio informativo que el tramo desde Zafra a Espiel sea un tramo de autovía desde un primer momento, ya que solo se contempla que la carretera sea de doble sentido, ampliable en función del volumen de tráfico.
La alta siniestralidad
«Nosotros creemos que hay otros parámetros a tener en cuenta, como son la cohesión territorial, el desarrollo socioeconómico o la abundancia de accidentes que suceden en esta carretera, solo este verano se han registrado hasta cinco fallecidos y once heridos en algunos tramos de la N-432 . Todas son necesidades urgentes para nuestras comarcas», considera el coordinador.
Eugenio Campanario recuerda que el primer proyecto de conversión en autovía de la N-432 surgió en julio de 2005 y que ha estado sometido a numerosos trámites y paralizaciones. «Desde ese momento estamos esperando», dice el coordinador, que advierte que esta plataforma está «en un momento de crecimiento y la colaboración y unión es cada vez mayor entre todos los territorios afectados».
Durante el trayecto los vehículos , identificados con el distintivo de la Plataforma A-81 , han circulado escoltados por la Guardia Civil de Tráfico a una velocidad lenta, sin que ésta pudiera ser inferior a la mitad de la máxima genérica establecida en la vía de circulación. Circularon en fila , manteniendo una distancia suficiente entre ellos para facilitar el adelantamiento y la incorporación a la vía de otros automóviles ajenos al evento.
Noticias relacionadas