Encuestas
La marca Córdoba, notable en Turismo y Patrimonio
Los resultados del proyecto de posicionamiento de la UCO dan a la provincia buena nota en Gastronomía y Cultura y malos resultados en Salud e Innovación
« Córdoba, tierra que abre puertas » ha sido el lema propuesto por la Universidad , junto al Ayuntamiento , Diputación y la asociación « Córdoba Activa », tras realizar el estudio de posicionamiento de la marca territorial, del que han ofrecido tanto los resultados como las futuras vías de actuación para alcanzar su condición ideal.
Las encuestas, realizadas a personas mayores de edad de forma aleatoria a nivel provincial y nacional, así como a instituciones y entidades universitarias a nivel internacional, han dado a la marca Córdoba un resultado favorable en las áreas de Patrimonio-Cultura (7,99 puntos sobre 10), Turismo-Gastronomía (7,06) y Actividad y producción agroalimentaria (6,71). Sin embargo, los encuestados percibieron tres ámbitos de la provincia que necesitan mejoras: Salud-Servicios, Logístico-Distribución e Innovación y Nuevas Tecnologías (NNTT), todas calificadas con un 3,68 puntos sobre 10.
En este sentido, Eulalio Fernández , director de la cátedra « Córdoba, ciudad mundo », ha aclarado que en este estudio de posicionamiento «no hay suspensos ni aprobados, sino áreas más o menos trabajadas y con mucho margen de optimización». Por su parte, el coordinador técnico del proyecto, Leónidas Cabrera , ha explicado que el objetivo principal del estudio es «posicionar nuestra marca en el imaginario colectivo», bajo un eslogan que describe el «carácter hospitalario de la población y la apertura a nuevos espacios y escenarios».
José Carlos Gómez , rector de la Universidad de Córdoba , ha concluído que será en septiembre cuando se reúna la mesa de coordinación de este proyecto para iniciar acciones concetras que orienten la marca «Córdoba, tierra que abre puertas» hacia su «máxima exportación y venta , desde un punto de vista sostenible ».
Noticias relacionadas