Premios Alas a la Exportación

Una máquina que fabrica mascarillas FPP2 y un respirador, los éxitos de la cordobesa Indago Innova

La empresa de automatización, ubicada en Tecnocórdoba, acaba de ser reconocida por su contribución al freno del Covid-19

José Manuel Sánchez, primero por la izquieerda, y Francisco Ruiz, tercero, los CEO de Indago Innova ABC

J. Pino

La empresa cordobesa Indago Innova ha sido distinguida con el Premios Alas a la Internacionalización de la Empresa Andaluza , unos galardones organizados por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.

La compañía, especializada en la fabricación de maquinaria automatizada, ha sido premiada en la categoría especial 'Superación Covid-19', una modalidad creada en esta edición para reconocer a las firmas que han ofrecido una aportación cualitativa de relevancia con el objeto de ayudar a combatir y superar la pandemia.

Indago Innova, fundada en 2010, se dedica a la ingeniería industrial especializada en la automatización general de procesos . Dentro de su estructura reúnen diferentes campos de la ingeniería, como la mecánica, eléctrica, robótica y de programación, lo que les permite ofrecer soluciones integrales llave en mano a sus clientes.

Así, se ha posicionado durante toda la pandemia como proveedora de maquinaria automática y de soluciones contra el Covid-19. Por una parte, destaca su máquina de fabricación automática de mascarillas FPP2 , de diseño propio y con capacidad para producir hasta 70 mascarillas por minuto.

Entrega del Premio Alas EP

Por otro lado, su respirador, compuesto por una unidad de accionamiento y control, en la que se integra un resucitador manual lo que confiere al sistema una total versatilidad al poder emplear cualquier modelo de resucitador normalizado disponible. Ha sido este año cuando la firma ubicada en Tecnocórdoba ha emprendido su camino de internalización apoyada en los programas de Extenda.

Córdoba ha incrementado sus exportaciones un 28 por ciento en los primeros nueve meses de 2021, hasta los 1.822 millones de euros, con un superávit comercial de 769 millones de euros. Además, tiene un papel protagonista, al incrementar un 29,1 por ciento el número de empresas exportadoras en los primeros nueve meses de 2021 respecto el año anterior, hasta las 1.877 empresas. De ellas, 533 son exportadoras regulares (más de cuatro años exportando), que crecieron un 9,9 por ciento interanual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación