FÚTBOL SALA
El mapa de Primera que le espera al Córdoba Futsal
El equipo cordobesista jugará la próxima temporada ante 15 rivales de 10 Comunidades Autónomas
![La plantilla del Córdoba Futsal, en la celebración en las Tendillas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/04/s/futsal-cordoba-plantilla-kfuB--1248x698@abc.jpg)
El Córdoba Futsal se ha ganado el derecho a competir en Primera de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) , la máxima categoría. Lo ha hecho sobre la cancha con una lección para toda la ciudad en cualquier ámbito: con materia prima de la casa y una porción de máximo rendimiento a los escasos recursos económicos en comparación con sus rivales. Ahora tendrá que ganarse también el derecho a participar en la competición en los despachos cumpliendo con los requisitos económicos . Lo hará también, con mayores o menores dificultades en función de los apoyos públicos que pueda recibir el equipo blanquiverde en la élite.
¿Cómo será la Primera que le espera al Córdoba Futsal ? Tendrá que desplazarse en 15 ocasiones la próxima temporada. La distribución del mapa del fútbol sala para la próxima campaña tiene representación de 10 de las 17 Comunidades Autónomas . Tienen doble participación las regiones de Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cataluña y Navarra. Con un equipo están las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Aragón.
Las únicas provincias con dos equipos en la máxima categoría son Barcelona, Murcia y Navarra. O Parrulo Ferrol y Pescados Burela representan a las provincias de La Coruña y Lugo, respectivamente, entre los equipos gallegos. Levante y Peñíscola, por la Comunidad Valenciana, ponen a Valencia y Castellón en el mapa del futsal de élite. Como hacen Córdoba Futsal y Jaén Paraíso Interior para Córdoba y Jaén en Andalucía . Cataluña y Barcelona estarán representadas por el Barcelona y por el Santa Coloma. Navarra por Osasuna Magna y Ribera Navarra (Tudela), mientras que Murcia tendrá a Cartagena y ElPozo.
El Inter Movistar es el único representante de Madrid, junto al Valdepeñas de Castilla-La Mancha, el Palma Futsal de las Islas Baleares y el Emotion Zaragoza en Aragón.
El mapa del fútbol sala nacional está claramente volcado hacia el Mediterráneo, con seis ciudades tendidas a la costa, al este-noreste de España: ElPozo, Cartagena, Levante, Peñíscola, Barcelona y Santa Coloma. Además, el norte también tiene una nutrida participación con equipos como O Parrulo Ferrol, Pescados Rubén Burela, Osasuna Magna, Ribera Navarra y Zaragoza. En el centro apenas aparece Madrid, con la representación del sur para Córdoba, Jaén y Valdepeñas. Además, el honor de las islas lo defiende el Palma Futsal.
El equipo blanquiverde tiene la ventaja de que está conectado vía AVE con cinco de los 15 rivales, es decir, un tercio de los contrarios del conjunto cordobesista: Barcelona, Santa Coloma, Zaragoza, Levante e Inter Movistar.
El viaje del Córdoba Futsal a la élite ha comenzado.El deportivo está conseguido. El económico está por conseguir. El presidente del club, José García Román, está convencido de que lo logrará. De momento, un proyecto de cantera jamás había dado tanto rendimiento con tampoco gasto.
Noticias relacionadas