Mapa Covid Córdoba
Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba
El Carpio y Pedro Abad logran bajar del umbral de 500 casos por cada 100.000 habitantes, mientras Doña Mencía y Nueva Carteya permanecen prácticamente igual
La incidencia Covid sigue repuntando en Córdoba, que cerró el fin de semana con 168 nuevos contagios
Doña Mencía comienza una semana con los centros educativos cerrados
Tras c inco días sin conocer los datos de avance de la pandemia por municipios (el IECA los actualizó por última vez el pasado miércoles de Semana Santa), la vuelta a la normalidad estadística ha traído buenas noticias para dos de los municipios cordobeses que se encontraban con una elevada incidencia.
Noticias relacionadas
- La incidencia Covid sigue repuntando en Córdoba, que cerró el fin de semana con 168 nuevos contagios
- Un estudio asegura que faltan 1.725 enfermeros en Córdoba para alcanzar la media europea
- 'Las fiestas ilegales y la inviolabilidad del domicilio', por Herminio Padilla
- Doña Mencía comienza una semana con los centros educativos cerrados
Se trata de El Carpio y Pedro Abad , ambos en el distrito sanitario Guadalquivir, que han visto cómo su tasa de incidencia bajaba de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, el umbral para declarar el cierre perimetral .
La última actualización del IECA indica que en El Carpio la incidencia acumulada se ha quedado en 275 contagios por cada 100.000 habitantes, mientras que en Pedro Abad roza el límite pero ha logrado quedarse por debajo (461,8) . Si se mantiene esa tendencia, ambas localidades podrían volver a una normalidad relativa una vez que decida el comité provincial de alertas, que se reúne el próximo jueves.
No ha ocurrido lo mismo en Doña Mencía, que sigue en una situación epidemiológica muy mala . Su tasa ha bajado ligeramente, pero sigue por encima de los 7.000 casos (7.410,6). No obstante, la tendencia podría revertirse, ya que se aprecia cómo en la última semana se han registrado 76 contagios, mientras quen 14 días han sido 342.
También se mantiene prácticamente igual la vecina Nueva Carteya , con una incidencia acumulada de 767,6 casos por cada 100.000 habitantes.
Doña Mencía y Nueva Carteya son los dos únicos municipios del área sanitaria Sur que se mantienen en esa situación que obliga a aplicar restricciones, pero hay otros que estén en el límite. Particularmente es el caso de Montemayor, que aparece hoy en las estadísticas oficiales de repente con 466,8 casos por cada 100.000 habitantes.
También están cerca del umbral para confinar en la zona sur Baena (420,1) y Zuheros (472,4), aunque en este último caso al tratarse de un municipio pequeño es muy probable que no se proponga su cierre perimetral.
Quedan otros dos municipios con una tasa por encima de los 500 casos: Fuente Palmera (880,6) y San Sebastián de los Ballesteros (1.492,5).
Incidencia acumulada
La incidencia acumulada en la provincia de Córdoba presenta un valor de 208,8, un poco por encima de la que había justo antes de los días grandes de la Semana Santa (193,6 marcaba el miércoles). El distrito sanitario Sur es el que peor está , con mucha diferencia, ya que registra 341,3 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, lo que supone situarse dentro del rango considerado como del riesgo máximo.
La capital , por otro lado, está mucho mejor (136,8) pero con números que van también al alza. En la zona norte tan sólo se alcanzan los 44 casos por cada 100.000 habitantes de media, en tanto que en el Guadalquivir está en 216,7.