Cultura

Manuel Reyes presenta este viernes en Palma del Río ‘Flamenco Universal’ con Cristina Ybarra

El libro está dedicado a su abuelo, Curro Torres, y ella ha hecho la portada

Cristina Ybarra, con la portada del libro 'Flamenco Universal' a su izquierda ABC

Lorena Rodríguez

Manuel Reyes Torres (Palma del Río, 12 febrero de 1981), es un músico , artista , compositor y guitarrista que muestra en el libro ‘Flamenco Universal’ una visión real en la evolución de la música de este género y su contexto de origen social desde sus inicios hasta la actualidad. Este autor desgrana, de manera amena y personal, sus reflexiones en torno al universo del flamenco y la cultura andaluza, conocimiento adquirido de primera mano en su casa, pero también gracias a su formación y experiencia profesional. Un interesante libro interactivo escrito en primera persona y en homenaje a su abuelo , Curro Torres, un impulsor de lo jondo , lector y escritor voraz y unos de los pioneros en realizar festivales flamencos.

Además, realiza un recorrido por la historia del flamenco con colaboraciones de destacados profesionales del mundo de la moda , del arte y de la poesía , sin olvidar reflexionar sobre las influencias musicales y vinculaciones entre ciudades andaluzas y el Alcázar Palacio Portocarrero en Palma del Río.

Precisamente Cristina Ybarra , gestora del Palacio Portocarrero , artista multidisciplinar y autora de la portada del libro , ha manifestado «el honor de poder participar con su obra en este proyecto », y sobre el diseño ha destacado su predilección por centrarse en un elemento concreto, en este caso el globo terráqueo para dar ese concepto de «universal» que envuelve al título del libro: « Me parece que menos es más , quería algo conceptual, sencillo , que atrajera al ojo y que actuara de gancho, de ahí mi decisión de pintar el mundo y a la vez destacar con unas pinceladas algún pequeño planeta tipo lunar haciendo alusión al flamenco en sí». Para este trabajo, Ybarra utilizó técnicas mixtas , acrílicos , óleos e incluso pintura fluorescente para que pueda brillar en la oscuridad . «Es un cuadro en homenaje a la temática, marcando la universalidad del flamenco que es nuestra seña de identidad, ya no solo en Andalucía sino en toda España».

El autor realiza un recorrido por la historia de lo jondo con aportaciones de profesionales de la moda, el arte y la poesía

Amante del flamenco , de la poesía, pintora , creativa culinaria, ha llevado propiamente la dirección artística de la restauración del mismo Portocarrero , por lo que entiende las artes de un modo global, en palabras de ella misma: «El arte es hacer un ritual de lo que se hace, es decir, el ritual es preparar la mente para la maravilla, que sea inolvidable», indica. En el acto de hoy, Reyes Torres estará arropado por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla , Ricardo Sánchez; por Modesto Cabezas, director de protocolo de la Junta de Andalucía; y por el presidente de la Federación de Peñas Cordobesas, Alfonso Morales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación