TABERNA ELECTORAL

Manuel Monereo, candidato de Unidos Podemos por Córdoba: «Intento hacer cuentas con mi mochila»

Iglesias lo reconoce como su padre político. «Soy un puente entre tradiciones», dice él

Manuel Monereo, candidato de Unidos Podemos, durante su entrevista con ABC RAFAEL CARMONA

ARISTÓTELES MORENO

En 1978 fue expulsado del PCE, entre otras cosas, por oponerse a los Pactos de la Moncloa. Hoy, este viejo comunista, reconocido teórico de IU, se ha convertido en el eslabón que une la tradición de izquierdas con la nueva gramática de Podemos. Mucho antes del 15M ya llevaba un pendiente en su oreja. Todo un dato a tener en cuenta.

-Usted no es nuevo en esto.

-Me hago comunista a los 20 años.

-Y lo sigue siendo.

-Sí, pero de otra manera. Después de lo que ha pasado en los países del Este no se puede ser comunista de la misma manera.

-¿Y qué pasó en los países del Este?

-Fundamentalmente el fracaso de una experiencia histórica por no entender que en el socialismo la democracia es un elemento decisivo.

-Se ha hecho usted eurocomunista.

-Lo que hemos aprendido en la larga historia del comunismo español, italiano y francés ha sido la necesidad de una vía democrática al socialismo.

-¿Qué España va a defender Monereo en el Congreso?

-La España democrática, plural y abierta. Pero España.

-¿Sentarse en un escaño es aceptar las reglas de juego?

-Absolutamente. Sin legalidad no hay libertad. Otra cosa es que quieras cambiar las leyes.

-Ese es el cambio ideológico de una cierta izquierda en los últimos 40 años.

-En nuestra tradición, se ha subestimado la importancia de la libertad y el respeto a la democracia constitucional.

-¿Y por qué se siguen asociando con regímenes liberticidas como Cuba?

-El problema es la dificultad de un cambio revolucionario a 90 millas de EEUU.

-Lo de EEUU parece una excusa.

-En América Latina casi ningún gobernante da un paso sin la embajada de EEUU. Lo importante para Cuba es que se le permita autoorganizarse y eso implicará libertades democráticas.

-¿El de Podemos es el éxito de una nueva gramática política?

-Una nueva gramática es mucho. Es la eclosión de nuevas generaciones que no han conocido la dictadura. ¿Qué significa ser socialdemócrata ahora? ¿O ser comunista? Podemos está ajustando el imaginario tradicional con el que está inventándose. ¿Qué surgirá? Modos de hacer la política diferente.

-Hemos leído en prensa: «Iglesias ficha a Monereo, el teórico del sorpasso». ¿Por qué falló Anguita?

-Porque la sociedad ha cambiado. Y el lenguaje entre Anguita e Iglesias también. La habilidad de Iglesias es que juega con el lenguaje. Está interpretando a una sociedad nueva sin referentes.

-¿De qué mochila se ha desprendido?

-De ninguna. La historia es la historia. Sí he intentado hacer cuentas con mi mochila. Tener un sentido autocrítico.

-¿Monereo qué es: el submarino de Podemos en IU o el Caballo de Troya de IU en Podemos?

-Yo soy un pontonero. Un puente entre tradiciones diversas. Un traductor para IU de la nueva gramática.

-¿Y es más Unidos o más Podemos?

-Yo soy de Unidos Podemos, como síntesis superadora de varios mundos.

-También dijo: «Sí. Soy podemita. Soy un traidor». O sea, un revisionista.

-Para ser marxista hay que ser revisionista.

-Eso no lo decía usted hace 40 años.

-Hace 30 sí. Seamos sinceros. El marxismo como teoría tiene que revisarse continuamente.

-Errejón dice que el comunismo y la socialdemocracia son dos categorías del pasado. ¿Usted qué dice?

-En lo sustancial lleva razón. ¿En qué sentido? Hay que construir con los restos de esas tradiciones un nuevo paradigma político que vaya más allá.

-¿En UP hay mucho socialdemócrata?

-Hay un componente socialdemócrata fuerte. Muchos ni lo saben.

-Y dice usted: «El poder somos todos». ¿También los 7,5 millones de votantes del PP?

-Absolutamente. Necesitamos una cultura de diálogo. Una cultura guerracivilista no lleva a ningún sitio.

-Si el PSOE es hoy aliado es que ayer no estaba en la otra orilla. ¿Correcto?

-El PSOE vive una contradicción entre dos almas. El alma de Susana Díaz, fuertemente conservadora, y otro tipo de izquierda como Ximo Puig.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación