Agricultura
Manuel Molina y Virgen de la Torre, premiados en el concurso de AOVE de la Diputación de Córdoba
En el certamen han participado 33 almazaras de la Diputación en dos categorías
La Diputación de Córdoba ha realizado un año más su tradicional Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra, en el que se seleccionan los mejores aceites de cada campaña en las categorías de frutado y maduro. En esta ocasión los premiados han sido la empresa Manuel Molina Muñoz e Hijos , de Almedinilla (con la marca Fuente Ribera), en la categoría de Frutado Verde; y SCA Virgen de la Torre, de La Victoria (con la marca Virgen de la Torre), en la modalidad de Frutado Maduro.
En esta edición del Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra han concurrido 33 almazaras de las distintas comarcas olivareras cordobesas. El procedimiento para conceder los premios ha sido la selección de seis finalistas en frutado verde y frutado maduro por parte del panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.
En la categoría de Frutado Verde, el Premio Diputación de Córdoba al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra ha sido para la empresa Manuel Molina Muñoz e Hijos, de Almedinilla, que comercializa bajo la marca Fuente Ribera; y e l accésit es para la empresa SCA. Almazaras de la Subbética de Carcabuey, que comercializa con la marca Parqueoliva Serie Oro.
El resto de los finalistas en este apartado han sido Almazara de Muela, Knolive Oils y SCA Olivarera La Purísima, todas ellas de Priego de Córdoba ; y Marín Serrano El Lagar, de Carcabuey.
En la modalidad de Frutado Maduro, el Premio Diputación de Córdoba ha sido para la empresa SCA. Virgen de la Torre de La Victoria , bajo la marca Virgen de la Torre; y el accésit ha sido para Aceites Bellido, S.C. de Montilla , bajo la marca Juan Colín.
En este apartado, los aceites finalistas son, Aceites de Oliva del Sur, de Bujalance ; Agrodelpa, de Córdoba ; Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra ;y Peña de Baena, de Córdoba .
Apoyo
El delegado de Agricultura de la institución provincial, Francisco Ángel Sánchez , ha destacado en un comunicado que este certamen, que celebra su décimo cuarta edición, «está perfectamente consolidado entre el sector y es una herramienta muy útil de promoción y puesta en valor de la calidad de este producto tan nuestro, al mismo tiempo que estamos incentivando a nuestras almazaras».
El diputado ha insistido en que «debemos seguir trabajando en esta línea de apoyo y apuesta del sector del olivar , ya que es el eje fundamental de desarrollo económico de la mayoría de las comarcas cordobesas; sin perder de vista los beneficios que tiene para la salud y el medio ambiente».
Aproximadamente el 50% de la superficie útil de la provincia de Córdoba está ocupada por el cultivo del olivar, unas 350.000 hectáreas , siendo por detrás de la provincia de Jaén, la mayor zona productora mundial.
La Diputación también organiza, junto a la asociación Ecovalia , el Concurso Internacional Ecotrama al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, que se realiza en el marco de BioCórdoba .
Noticias relacionadas