SUBBÉTICA
Manuel Egea gana las elecciones al Colegio de Abogados de Lucena con «ánimo de buscar consensos»
Se impuso a su rival Juan Carlos Beatos en número de votos de colegiados en activos y sin ejercer
El decano de los abogados de Lucena, acusado por miembros de su junta de frenar una auditoría
Una Junta General en el Colegio de Abogados de Lucena acaba con un altercado al que acudió la Policía
![El ganador de las elecciones a decano de los abogados, Manuel Egea](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2022/06/25/s/lucena-abogado-decano-kKoG--1248x698@abc.jpg)
La candidatura liderada por el letrado lucentino Manuel Egea Manrique se impuso ayer a la de Juan Carlos Beato Fernández en las elecciones convocadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Lucena para la renovación de su Decanato y Junta de de Gobierno. La lista de Egea fue la más votada en un complicado escrutinio, marcado por la gran cantidad de voto por correo, por el carácter abierto de las candidaturas y por la existencia de dos urnas, una para los colegiados ejercientes y otra para los no ejercientes, cuyo voto se computa con la mitad del valor del primero.
La candidatura de Manuel Egea fue la más votada en las dos urnas, aunque la mayor diferencia de votos se contabilizó entre los colegiados no ejercientes. Finalmente, Egea obtuvo 308 votos por los 204 de Juan Carlos Beato . El resto de su lista consiguió entre 313 y 318 sufragios frente a los entre 198 y 203 de la candidatura oponente.
Junto a Manuel Egea como decano, la nueva Junta de Gobierno estará conformada por José Antonio Vigo Aguilera, María Jesús Arcos Trujillo, Francisco Javier Pineda Pineda, Francisco Javier Ruiz González, Laura María García Villa y Jesús López de Ahumada Beato . Un grupo al que el nuevo decano definía como «personas con bastante experiencia, ilusión y ganas de trabajar por el conjunto de los abogados integrados en el colegio, con el ánimo de buscar consensos, recuperar la normalidad de la institución y acabar con el protagonismo», dando un perfil más bajo a la presencia institucional «para dedicarnos en cuerpo y alma al Colegio y los colegiados e intentar que funcione como debe funcionar».
Los resultados de la contienda se dieron a conocer en torno a las 18.30, varias horas después del cierre de las urnas a las dos de la tarde. Como signo de cordialidad los dos candidatos acudieron juntos a la mesa electoral e incluso intercambiaron sus votos antes de depositarlos, un gesto con el que ponían el cierre a una competida campaña electoral en la que intentaron convencer de las bondades de sus respectivas candidaturas y programas al resto de colegiados .
Normalidad institucional
Para ambos candidatos, el objetivo no era otro que retomar la normalidad de esta institución lucentina tras las tensiones vividas desde finales de 2020 , cuando las discrepancias en entre la Junta de Gobierno y el hasta hoy decano, Diego Chacón , llevaron a la mayor parte de su junta a abandonar sus cargos y a numerosos colegiados a solicitar la dimisión de Chacón , que finalmente convocó estas elecciones anticipándose unos meses a su fecha de celebración natural.
El nuevo decano ya indicó en días pasados como aspectos fundamentales de su programa los de «convertir a los colegiados en los principales protagonistas».
Así, se propone un apoyo directo a los abogados jóvenes, a los que pretende ceder la antigua sede del colegio en la calle San Pedro , «casi abandonada» en la actualidad, así como recuperar las ayudas sociales mediante un sistema de becas por nacimiento o adopción, hijos con discapacidad, estudios universitarios, Master o Erasmus .
La toma de posesión del nuevo decano y Junta de Gobierno está prevista para el 7 de julio de 2022 .
Noticias relacionadas