CONFERENCIAS
Manuel Álvarez Ortega, el restaurador de la modernidad poética desde Córdoba
Fanny Rubio abre unas jornadas dedicadas al autor por su fundación
![Participantes en una actaividad de la Fundación Manuel Álvarez Ortega en Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/08/s/ciclo-alvarez-ortega-k28B--1240x698@abc.jpg)
Los escritores Fanny Rubio y Vicente Luis Mora son los protagonistas de las primeras actividades que realiza en este año la Fundación Manuel Álvarez Ortega , que busca difundir la obra de este poeta, nacido en Córdoba en 1923 y fallecido en Madrid en 2014. La primera realizó este miércoles la conferencia inaugural inaugural, en la que habló de su doble faceta de poeta y traductor.
«La poesía española sufrió una quiebra en los años 30 debido a la guerra y los poetas tuvieron que luchar para recuperar las líneas de modernidad que quedaron interrumpida», explicó Rubio. Como recordó, «Álvarez Ortega consiguió, en soledad, reconstruir el á rbol de la modernidad gracias a las traducciones, sobre todo de la poesía francesa , que le convirtieron en un poeta entero, con una voz propia que no necesita ningún apoyo más que su propia fuerza».
Conferencias y jazz
El ciclo continuará este jueves con una lectura poética de Vicente Luis Mora en la Librería Luque y se prolongará hasta mañana en el Jazz Café, con un concierto del grupo Moon Jazz Quartet , donde se recordará la afición de Álvarez Ortega por esta música. El plato fuerte de la programación universitaria será el 14 y 15 de noviembre con unas jornadas en las que se abordará la figura de Manuel Álvarez Ortega a través de los ojos de autores o investigadores como Rafaela Valenzuela , experta en revistas literarias de postguerra, o José María Palencia , director del Museo de Bellas Artes ; de jóvenes investigadores, como Ana Palomo o José Antonio Llera, o de especialistas, como Julio Neira y Juan José Lanz.
El hispanista y traductor de la obra de Álvarez Ortega al francés, Jacques Ancet , será el encargado de poner el broche de oro a las jornadas universitarias. Durante la presentación, el presidente de la Fundación Manuel Álvarez Ortega, Juan Pastor , volvió a recordar que están en Córdoba «con la coherencia y responsabilidad de quien quiere hacer cumplir la voluntad última de que todo su legado quede en Córdoba». La Universidad y la Junta de Andalucía son sus aliados, dijo, en este camino.