HISTORIA
Las manos de un carpintero de Hinojosa tallaron el féretro de Fernando el Católico
El cortejo fúnebre recaló en esta localidad del Valle de Los Pedroches camino a Granada donde sería enterrado junto al de su esposa Isabel La Católica
![Manuscrito que narra el recorrido del cortejo fúnebre de Fernando El Católico en Hinojosa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/06/s/historia-FERNANDO-CATOLICO-k9h--1248x698@abc.jpg)
Hace algo más de dos años, Isidro Rodríguez , profesor de Historia hinojoseño y presidente de la Asociación Amigos del Camino Mozárabe en Córdoba , se topó por casualidad con un hecho histórico que ahora ha querido poner en valor para conocimiento de la ciudadanía hinojoseña. Se trata del paso del cortejo fúnebre de Fernando el Católico en 1516 por la localidad , un hecho del que se tiene constancia por unos documentos que dan fe del mismo y que deja otra reseña, el ataúd donde fue enterrado el rey salió de las manos de un carpintero local por la necesidad de cambiar el ataúd original debido a las inclemencias de aquel duro invierno.
La historia, que está documentada y es conocida en el ámbito académico, ha sido ahora resaltada por este profesor de Historia que aboga también por no dejarla en el olvido y realizar otras actividades en torno a este hecho histórico. Pero, ¿qué ocurrió a finales de 1516 que unió al citado monarca con Hinojosa del Duque? Fue en torno al 28-29 de enero de 1516 cuando el cortejo fúnebre pasa por Hinojosa», algo que se extrae de un documento cuando se deposita el cuerpo del rey en la iglesia de San Francisco de la Alhambra granadina y se tiene que descubrir para dar fe de que es el cuerpo del monarca.
«Estamos hablando de un invierno posiblemente duro, de un viaje largo y complicado y el rostro está irreconocible, pero en ese documento se recoge como dan fe, entre ellos Jorge de Baeza, de que ese es el cuerpo que se cambió de ataúd en un lugar de la Hinojosa , eso es lo que pone literalmente», explica Rodríguez.
Un documento que ha analizado y del que destaca su componente «dramático» dejando el aire la posibilidad incluso de utilizarlo como base para el guion de una nueva obra de teatro popular que pueda desarrollarse en Hinojosa del Duque. Un guante que recogió el alcalde de la localidad, Matías González , abierto a que sobre este acontecimiento histórico puedan sustentarse varias actividades o acciones.