Festival de la Guitarra
Manolo Sanlúcar: «Quienes conocen el flamenco no saben escribir música»
El guitarrista, que participa en los cursos certamen de Córdoba, ultima una serie documental sobre el flamenco
![Manolo Sanlúcar, en el Teatro Góngora de Córdoba.](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/07/05/s/manolo-sanlucar-cordoba-kR3E--940x250@abc.jpg)
El maestro Manolo Sanlúcar (Sanlúcar de Barrameda, 1943) vuelve, como cada año, al Festival de la Guitarra para impartir sus clases magistrales a una quincena de alumnos. En esta edición, además, Sanlúcar presentará un avance del proyecto audiovisual «La guitarra flamenca» , en el que aborda, desde un punto de vista académico, la arquitectura musical del arte jondo.
-En el Festival de la Guitarra usted estrena un avance de la serie documental «La guitarra flamenca», una monumental obra audiovisual a la que ha dedicado los últimos años...
-Llevo con esta obra desde hace más de nueve años , con una dedicación prácticamente absoluta desde hace cinco. Trato de expresar y registrar los contenidos didácticos del flamenco.
-¿Sigue componiendo y dedicándose a la formación?
-He seguido manteniendo los cursos de Córdoba , pero no he seguido componiendo, porque escribir y estudiar es un trabajo gigantesco. Comprendo que pueda parecer pedantería, pero creo que a partir de esta obra el flamenco va a ser conocido en su interior , sobre todo de la manera que a mí me interesa: que por fin los músicos del mundo, de cualquier cultura, tengan respuesta a sus preguntas. Que cuando pregunten cómo es una seguiriya no le contesten lo de siempre: que para eso hay que nacer . Que se les de una explicación veraz y científica. Da la casualidad de que la gente que realmente sabe de flamenco no sabe escribir música ; saben hacerlo pero no explicarlo. Y los que saben explicar la música no saben flamenco .
-Lleva años impartiendo cursos en el Festival. ¿Cómo han evolucionado?
-Se va viendo el interés que el flamenco ha despertado en el mundo. A los alumnos hay que darles explicaciones musicales desde la teoría musical, no se puede estar hablando permanentemente del corazón y los sentimientos , eso no da ninguna información. Cuando viene alguien preguntándote una cosa tú no puedes darle la respuesta clásica: para eso hay que nacer.
-En los cursos hay alumnos de todo el mundo. ¿Por qué el flamenco atrae tanto la atención? Es difícil pensar en una música de raíces populares con tanta difusión, salvo quizás el jazz.
-Porque se percibe que no hay truco . Se percibe la verdad, no hay triquiñuelas. El flamenco pone la vida en cada cosa que hace . El cante se entiende menos porque tiene un valor que no se puede entender a primera vista: al no comprender la letra, pierde parte de su contenido. Pero el baile y la guitarra no necesitan traducción. La guitarra ha conquistado el mundo y cada vez la gente está más interesada.