Agricultura

La mano de obra nacional garantiza la recogida del ajo en Córdoba

La campaña, que arrancará la semana que viene, dará empleo a 2.000 jornaleros

Jornaleros en la recogida del ajo en Córdoba ABC

S. P.

Asaja Córdoba informa que en breve comenzará la recogida y el arranque mecanizado del ajo, «siendo dentro de unos siete u ocho días, aproximadamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas, cuando se comience la corta del ajo con el trabajo de más de 2.000 jornaleros », mano de obra que se ha logrado por la gestión de Asaja, que organizó, con apoyo de la Diputación de Córdoba, «un bolsa de empleo que ha dado tranquilidad al sector».

Al respecto y en un comunicado, el presidente nacional de la Sectorial del Ajo de Asaja, Miguel del Pino , afirmó que los problemas que se planteaban para la contratación de los trabajadores, debido a la situación de estado de alarma en el país, «ya se están solventado por las gestiones de Asaja», y se contará «con cuadrillas de más de 100 y 200 personas en las plantaciones, durante un mes o mes y medio».

De este modo, la recogida de «la segunda mayor cosecha de ajo de España, en la campiña de Córdoba», y de la que fundamentalmente se encargaba la mano de obra extranjera en años anteriores, «ahora está asegurada con la mano de obra nacional ».

Buenas expectativas

No obstante, Del Pino lamentó que, por la situación económica que vive España como consecuencia de la crisis del Covid-19 , sean muchos los trabajadores «que no van a poder ser avisados a trabajar, pues la oferta de mano de obra ha sido muy superior a la demanda de trabajadores».

Además, se espera que la producción de esta campaña sea «buena en volumen y de gran calidad, porque las condiciones meteorológicas han sido muy buenas». También, hay mayor demanda del ajo español «porque el principal competidor está en China , con el 83 por ciento de la producción mundial, pero el consumidor es reacio ahora a comprar ajos chinos, y también existió un desabastecimiento mundial al no poder salir los barcos del continente asiático».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación