TRIBUNALES

La mano derecha de Menacho declara que también tuvo que pagar las mordidas

Alejandra Pérez, exnúmero 2 de Juventudes Socialistas, se desvincula de la gestión económica de las entidades

Alejandra Pérez, a su llegada a los Juzgados para declarar Valerio Merino

Rafael Ruiz

La exnúmero dos de las Juventudes Socialistas de Andalucía y coordinadora de intervención social en la Fundación Guadalquivir Futuro, Alejandra Pérez , declaró ante la jueza de instrucción número 8 que ella no fue cobradora sino todo lo contrario del régimen de mordidas a los salarios que sufrieron personas vinculadas al Plan Emple@ que abona la Junta de Andalucía.

Pérez, que ya no trabaja en la entidad social afín al PSOE, negó , según las distintas fuentes consultadas, que tuviese papel alguno en gestión económica o laboral de la organización multada por la Junta de Andalucía por el desvío de subvenciones públicas.

La confirmación en sede judicial de este hecho pone en un aprieto muy serio la estrategia de la dirección de la Fundación Guadalquivir Futuro de negar categóricamente cualquier detracción de recursos de las nóminas de los trabajadores. «Donde no hay, no hay», fueron las declaraciones de Ángeles Muñoz , máxima responsable de la organización y miembro de la candidatura socialista que lideró el presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, en 2011. Este periódico no ha podido confirmar que Alejandra Pérez diese detalles sobre sus aportaciones. Sí, que dijo que la cantidad que se reflejaba en su nómina no era la que percibía y que ya no tiene vinculación laboral activa.

Banco de alimentos

La documentación y los testimonios recabados por ABC explican que Alejandra Pérez tenía distintas responsabilidades dentro de la organización la entidad. En primer lugar, la gestión del Banco de Alimentos , que financia la Red de Garantía Alimentaria de la Junta de Andalucía, y las actividades desarrolladas en los huertos. Exempleados consultados reconocen que tenía un grado de confianza casi familiar con Ángeles Muñoz y su hijo, Cristian Menacho , y que no cumplía el papel de un trabajador base de la organización. Su papel era más el de un cargo medio, al que se encomendaban tareas de dirección (aunque no de administración) en determinados aspectos y con cierto mando sobre los empleados.

Según la documentación, Alejandra Pérez disfrutó de un contrato de cinco meses con una nómina neta de 1.090 euros frente a los más de 1.400 euros del contrato indefinido de Cristian Menacho , jefe de filas de Juventudes Socialistas en Córdoba hasta su expediente de expulsión y la creación de la gestora. Los servicios técnicos de la institución provincial advirtieron que estos contratos vulneraban el contenido del convenio dado que éste determinaba que se efectuaron dos contrataciones de un perfil determinado: un trabajador social y un dinamizador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación