FUERA DE JUEGO

Manías y supersticiones del vestuario blanquiverde

Junto a los símbolos, la mayoría están relacionados con la religión

Los jugadores del Córdoba, en un entrenamiento VALERIO MERINO

J. G.

Ahora las cámaras de televisión nos permiten ver lo que pasa en el vestuario justo antes de que los jugadores salten al terreno de juego, pero hemos tratado de ir un paso más allá para conocer algunas de las manías y supersticiones de la plantilla del Córdoba CF para afrontar un partido.

El que se ha hecho más famoso ha sido el muñeco Spiderman que el hijo de Razak le regaló al portero cordobesista y le acompaña en cada partido. Sin embargo, el cancerbero africano, en los últimos encuentros, ha dejado de llevar al súper héroe. Quizás por eso se explique la mala racha de goles encajados.

En clave de muñecos, no ha sido el único que ha paseado por el vestuario blanquiverde. De hecho, la expedición cordobesista, dicen que de manos de López Silva, llegó a viajar asiduamente con una muñeca , tipo pepona de faz morena, como amuleto. Si algún curioso ha puesto atención, seguro que la vio en la celebración del ascenso en Las Palmas.

Por cierto que para supersticiones, los futbolistas suelen estar atentos hasta al tipo de equipación con el que obtienen mejores resultados. Esa es, por ejemplo, la explicación por la que el Córdoba CF jugó de negro completo y no de blanquiverde, cuando no había problema alguno por el color de las elásticas, el día que consiguió el ascenso en el Gran Canaria. Venía de una racha de triunfos y buenos resultados a domicilio así y no se quiso cambiar a petición de los jugadores a los utilleros.

En el día a día actual todo sigue girando con tintes conservadores en las tradiciones previas a un partido. Es más, la mayoría están relacionadas con la religión. Santiguarse podría ser el «arma» más usada por el vestuario cordobesista. Una costumbre habitual para Domingo Cisma. Lo mismo hace Markovic, pero con un toque personal para dificultar la situación: santiguarse, pero sobre todo tocar el césped con la mano antes de pisarlo.

Dentro de este círculo religioso, a Razak jamás se le verá entrar en un terreno de juego sin haber rezado previamente, pero sobre todo siempre entra con el pie derecho. Pero si el Córdoba le debe algo este año a alguien seguro que es la Virgen del Rocío . Una pulsera acompaña la mano de Fidel, quizás de ahí los ocho goles que el onubense lleva esta temporada como segundo máximo goleador del equipo.

Pero puestos a hacer cosas raras por conseguir tres puntos y un ascenso a Nando, extremo cedido por el Valencia, le da por saltar a la pata coja dos veces siempre antes de entrar a cualquier escenario para jugar un partido.

A veces, la modernidad en el fútbol también rompe mitos. Por ejemplo, el del seguidor que piensa en el entrenador «comiendo» la cabeza a los futbolistas en las horas previas a un partido en el vestuario. Hoy en día, muchos estadios, entre ellos El Arcángel, tienen vestuarios diferentes para jugadores y entrenadores . De hecho, Oltra apenas entra para hablar con los futbolistas unos minutos para dar la charla táctica y justo antes del duelo (lo que se ve por televisión) para dar el último empujón anímico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación