PROYECTO
La Mancomunidad del Guadajoz impulsa un servicio de guardas rurales para combatir los robos en el campo
Negociará con patronal y ayuntamientos vías de financiación externa
La junta general de la Mancomunidad del Guadajoz-Campiña Este aprobó en su última reunión la creación de un servicio propio de Guardas Rurales . Se trata de una medida «altamente demandada por los ayuntamientos y el sector de empresarios agrícolas del territorio» según informan desde la administración supramunicipal.
El gerente de la misma, José Rafael Martos , explicó a ABC que el objetivo principal es «evitar y prevenir robos, hurtos y daños en las cosechas y propiedades situadas en el término rústico de los municipios de la Mancomunidad, especialmente durante el transcurso de las campañas agrícolas ».
En estos momentos, el proyecto carece de partida presupuestaria ya que se están estudiando diversas vías de financiación . Según explicó el gerente de la mancomunidad «cabe la posibilidad de establecer tasas o contribuciones especiales que permitan sufragar la totalidad o una parte del servicio, así como las posibles colaboraciones o aportaciones de otras entidades u organismos». Martos señaló que «estamos estudiando el presupuesto necesario para cubrir con una dotación de guardias rurales que fuese suficiente para la totalidad del territorio a vigilar».
La mancomunidad tiene previsto mantener diferentes reuniones con los responsables de cooperativas, almazaras y otros colectivos del mundo rural «para definir las posibles actuaciones de este servicio y la forma de encauzar el servicio para garantizar una labor de vigilancia efectiva y ajustada a las necesidades de los agricultores y ayuntamientos de la mancomunidad».
Noticias relacionadas