PRESIDENTE DE LA FAC

Mancheño: «El mundor rural merece más respeto y consideración por parte de los políticos»

El portavoz de los cazadores avanzan los preparativos de la manifestación del sábado en Córdoba

El presidente de la FAC, José María Mancheño ABC

D. J.

El próximo sábado Córdoba será el epicentro del mundo rural y el altavoz de cazadores, agricultores, mundo de la tauromaquia o toda clase de profesiones relacionadas con el campo. La Federación de Caza de Andalucía (FAC) es una de las principales impulsoras de esta manifestación que, bajo el lema en «Defensa del Mundo Rural y sus Tradiciones», congregará a más de 30.000 personas para exigir respeto al mundo rural y su gente ante las continuas agresiones que en los últimos meses se vienen sucediendo por parte de grupos ecologistas y animalistas con la condescendencia de las administraciones.

Para el presidente de la FAC, José María Mancheño , esta manifestación se hace necesaria porque «el animalismo y el ecologismo mal entendido van escalando parcelas de poder, acaparando huecos en medios de comunicación generalistas , y vemos que se nos está acorralando y comiendo terreno, porque todos los movimientos de estos grupos son los de prohibir y restringir no solo nuestras aficiones, sino un estilo de vida».

Connivencia de los poderes públicos

Añade que en redes sociales, los cazadores, los amantes de la tauromaquia o todos los usuarios del mundo rural «hemos sufrido campañas de acoso, de calumnias, de injurias , que han ido "in crescendo". Esto tiene que acabar. Esta manifestación también es una llamada de atención a nuestra clase política . Venimos a Córdoba a decirle que el mundo rural es muy importante , y que merece más respeto, atención y consideración por parte de los poderes públicos»

En cuanto a la connivencia de las administraciones con los grupos ecologistas y animalistas, Mancheño señala que «el ecologismo mal entendido, que es el más intransigente , sí goza de la connivencia de los poderes públicos. El ideario de estos señores casa muy bien con un mundo idílico y por el buenismo y lo políticamente correcto hace que nuestra clase política, nuestros gobernantes, pasen por el aro».

Recuerda que estos grupos se mueven a base de subvenciones . «Más del 70 u 80 por ciento de sus recursos provienen de fondos públicos», señala.

Mancheño: «El mundor rural merece más respeto y consideración por parte de los políticos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación