JUICIO LA MANADA DE POZOBLANCO
La Manada Pozoblanco | Arranca la segunda jornada, marcada por la declaración de la víctima
La Plataforma contra la Violencia a las Mujeres se manifiesta ante la Ciudad de la Justicia y el abogado defensor lo critica
La segunda jornada del juicio a los miembros de la Manada por un presunto caso de abuso sexual a una joven de Pozoblanco ha arrancado en la mañana de hoy, 19 de noviembre, en la Ciudad de la Justicia de Córdoba. Será una sesión marcada por la declaración de la víctima.
En el banquillo de los acusados se sientan Alfonso Jesús Cabezuelo, José Ángel Prenda, Antonio Manuel Guerrero y Jesús Escudero, que ayer se acogieron a su derecho a no prestar declaración . Son c uatro de los cinco miembros de la Manada que ya fueron condenados a 15 años de prisión cada uno por una violación en los San Fermines de 2016.
El abogado defensor de los miembros de la Manada , Agustín Martínez Becerra, se ha referido a la declaración de la joven de Pozoblanco que presuntamente sufrió los abusos sexuales de los acusados. « E lla tendrá que explicar todo lo que se le pregunte y evidentemente, en contra de lo que estas señoras están diciendo, no hay que creer. Hay que demostrar», ha asegurado en alusión a la concentración que ha realizado la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres ante la Ciudad de la Justicia.
El letrado ha mostrado su rechazo a esta concentración por el lugar en que se ha producido . « No me parece lógico que se manifiesten ante un tribunal para presionarle , para que la resolución sea la que ellas estiman. No se trata de creer o no, sino de demostrar. "Yo sí te creo" es un eslogan político, pero no es un eslogan para un procedimiento judicial», ha reiterado Martínez Becerra, en referencia a uno de los lemas que se ha gritado esta mañana por parte de las concentradas.
El abogado ha señalado que hoy también está previsto que declare un amigo de los miembros de la Manada que en las fiestas de Torrecampo, donde los acusados recogieron a la joven de Pozoblanco, finalmente no se montó en el coche donde se produjeron los supuestos abusos sexuales. «Él se bajó del coche, porque ella quiso montarse en él y se tuvo que bajar y montarse en el vehículo de los amigos de ella», ha indicado.
Por su parte, la Plataforma Cordobesa contra la Violencia de las Mujeres ha mostrado su apoyo a la víctima. Las manifestantes han proferido gritos como «¡Basta ya de justicia patriarcal!»; «¡No es acoso; es violación!» o «Hermana, ¡yo, sí te creo!»
Elena Vega, presidenta de este colectivo, y María Gómez, vicepresidenta, han asegurado que « estamos aquí apoyando a la compañera . Al igual que ella alza la voz ahí dentro [en alusión a la Ciudad de la Justicia], nosotras estamos alzando la voz con ella y por ella . No es un caso aislado».
« Esto se llama patriarcado y por lo tanto estamos aquí condenando todas las violencias machistas que se ejercen contra las mujeres y diciendo alto y claro que nos encontramos con una justicia patriarcal, que no es consciente de que hay muchas formas de intimidación y de violencia contra las mujeres por el simple hecho de ser mujeres», han añadido, al tiempo que han solicitado cambios en el Código Penal para dar una mayor protección a las mujeres.
.
Noticias relacionadas