Medio ambiente

Los malores olores del Río Genil desatan la polémica vecinal y las críticas políticas en Puente Genil

El PP llevará al próximo pleno crear una estación de bombero para que fluya el caudal y no se estanque el agua

Viviendas junto a la ribera del río Genil, en Puente Genil A. Gómez

A. Gómez

La situación originada en el casco histórico de Puente Genil, en concreto, en la calle Río de Oro con los malos olores procedentes de la EBAR y el recodo del río anexo al edificio de la Alianza, continúa enfrentando a los representantes de los grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de la localidad. Durante la sesión plenaria del mes de abril, una vecina de la Comunidad de Propietarios Río de Oro tuvo la oportunidad de manifestar su malestar que se viene arrastrando durante años y que provoca que «sea insoportable vivir allí», una situación que se vive a partir de que «dejan de funcionar los motores de la estación de bombeo y que hacen que los olores en el exterior sean irrespirables».

El alcalde, Esteban Morales (PSOE), dio sus explicaciones y soluciones desde el Ayuntamiento, con una inversión cercana a los 100.000 euros en procesos como el de desodorización de la EBAR (depuradora de aguas residuales) en septiembre del año 2020 y aclaró que también tenían previsto hacer una limpieza en el azud del canal de la Alianza cuando la CHG les de la autorización para ello.

La oposición no quedó conforme con las explicaciones. En primer lugar fue IU quien dijo que «no nos parece razonable la respuesta dada por el alcalde en el último Pleno a los vecinos de la zona» añadiendo que «conocemos que la calidad de vida de los vecinos se está perdiendo debido a estos olores puesto que no pueden ni abrir las ventanas de sus domicilios».

Y en estos últimos días, el portavoz del Partido Popular, Sergio Velasco , informó de que su grupo llevará al pleno ordinario del 31 de mayo una moción para tratar de ofrecerle soluciones al equipo de Gobierno por una situación que consideran «indigna».

Desde el PP exigen «una actuación inminente y urgente» solicitándole al Ayuntamiento, entre otras cuestiones, «la instalación de un sistema de bombeo de agua que bombee un caudal importante hasta el canal de la Alianza para que corra el agua por el canal ya que es la única forma de que se mitiguen los olores rápidamente», un sistema que, según Velasco «es económico y factible y que se podría hacer en menos de un mes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación