Música
Maimónides será el protagonista de la novena edición del Festival de Piano Guadalquivir (Córdoba)
La programación de este año girará en torno al mestizaje de los pueblos árabe y judío y las influencias americanas
La novena edición del Festival Internacional de Piano Guadalquivir (FIP) estrenará el próximo 23 de septiembre el estreno mundial de la «Rapsodia hebrea» en el yacimiento arqueológico de Medina Azahara .
La obra está inspirada en los cantos de sinagoga «Yigdal Elohim» escritos por el filósofo cordobés Maimónides y musicalizada por del compositor Danilo Lorenzini , así como una versión inédita de Scheherezade, de R. Korsakov.
María Dolores Gaitán, fundadora y directora del FIP Guadalquivir , ha detallado que este año, bajo el lema «De Oriente a Occidente», el festival girará en torno al mestizaje musical con los pueblos árabe y judío , así como con Norteamérica y Latinoamérica, culturas influentes en Córdoba.
Por su parte, la delegada del Gobierno, Esther Ruiz , ha señalado que se trata de «una referencia musical como elemento intercultural en una ciudad con cuatro declaraciones Patrimonio de la Humanidad».
El FIP Guadalquivir realizará un total de ocho conciertos oficiales en distintos lugares emblemáticos de la ciudad. Además, ofrecerá masterclasses instrumentales y un Workshop de lenguaje musical.
Noticias relacionadas