EMPRESAS
Magtel llega a la treintena con más de 90 millones de facturación y unos 650 trabajadores directos
La empresa cordobesa consiguió el año pasado aumentar sus ingresos un 4,7 por ciento
La empresa de telecomunicaciones cordobesa Magtel, con sede en Posadas, cumple 30 años como una de las firmas referentes en los sectores ferroviario, medioambiental, de las telecomunicaciones, energético y de la obra civil. La cifra de facturación del último ejercicio refleja la buena marcha de la compañía, que ingresó 91,8 millones en 2018, un 4,7 por ciento más que el ejercicio anterior, según consta en su última memoria de actividad.
Durante el pasado ejercicio realizó 180.000 instalaciones de fibra óptica a clientes y ha construido redes FTTH para 250.000 hogares , además de desplegar más de 800 kilómetros de fibra óptica como operador neutro.
Según apuntan desde Magtel, el mercado de la empresa privada representa el 98% de su facturación , frente al 2% que se factura por servicios prestados a la administración pública. El 90 por ciento de su cartera de clientes cotizan en el IBEX 35 (Endesa, REE, Gas Natural, Vodafone, Acciona, Iberdrola, Indra, Jazztel, Ferrovial, OHL, Sacyr, Enagás, Alcatel, etc).
Magtel inició su andadura en 1990 con menos de un centenar de trabajadores. Hoy en día son más de 650 las personas que trabajan directamente para la firma y otro millar lo hace de manera indirecta, según apunta el vicepresidente de la empresa, Isidro López.
En 2001 Magtel consigue la Certificación de Excelencia Europea (EFQM) , siendo la primera en su sector en lograrlo y también pionera a nivel regional. Igualmente, fue la primera en su sector, a nivel nacional, en conseguir la Certificación Halal.
Expansión
Segun apuntan desde la firma, Magtel ha logrado despuntar en todas sus líneas de actividad . «Ya en 2003 era una de las escasas empresas que ofrecía trabajos especializados como reparación y el mantenimiento de redes en alta tensión y en 2004 se consolidaba como un referente en el desarrollo de radiocomunicaciones. Así, en 2005, la rehabilitación de todos los centros de emisión de la TV pública se confían a Magtel lo que supone un crecimiento importante en desarrollo de equipos especializados», señalan.
En 2010, la compañía emprende su aventura internacional en dos direcciones: hacia el norte de África y hacia Latinoamérica , donde ha logrado consolidarse en Perú y Paraguay. Su porcentaje de negocio en Andalucía es del 85% frente al 15% que procede de las sedes internacionales.
En 2012 se conecta en la provincia de Córdoba la planta solar más innovadora de Europa: Africana Termosolar , -50 MW y 387 millones de euros de inversión- promovida por Magtel y construida por Magtel, TSK Y Grupo Ortiz.
Dos años después, en 2015, Magtel resulta adjudicataria junto a su socio minero del concurso para la exploración y explotación del yacimiento de Aznalcóllar , convirtiéndose en la primera empresa andaluza minera.
Este 2019 ha sido una de las seis compañías que se han presentado al concurso abierto por ADIF para liberalizar el servicio de AVE , si bien no ha logrado la adjudicación, pese a contar, desde 2013, con la licencia ferroviaria.