Tecnologías
Magtel impulsa en Córdoba un laboratorio pionero de industria 4.0
Valida procesos y técnicas de fabricación de un consorcio internacional formado por 19 socios de distintos países
La empresa Magtel ha creado en Córdoba un laboratorio de industria 4.0 en el que se validan nuevos modelos y técnicas de fabricación avanzada de forma conjunta, a través de un consorcio internacional, con un total de 19 socios, empresas y centros tecnológicos de España, Alemania, Turquía, Francia y Corea del Sur .
Según ha informado Magtel, que tiene sus sedes principales en Córdoba, Sevilla y Madrid , y delegaciones en el resto de Andalucía y en Extremadura , a través de este consorcio internacional de I+D+i la firma tiene como objetivo la digitalización y automatización de la industria, desarrollando plantas industriales más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente a través de cadenas de producción conectadas entre sí.
La iniciativa, promovida por Magtel, se enmarca en un modelo de innovación abierto en la que se prueban y validan tecnologías de industria 4.0, esto es, desarrollos basados en inteligencia artificial, visión artificial, realidad aumentada o robótica, que mejoran el proceso productivo. El laboratorio tiene las puertas abiertas a los socios, empresas y centros tecnológicos, «para compartir retos y sumar capacidades», según han explicado desde la División de I+D+i de Magtel.
Primera fase
La mayor parte de esta infraestructura quedó operativa en 2019, pero en 2020 se siguen añadiendo distintos componentes «para completar una primera fase que nos hemos propuesto», según ha detallado el director de la División de I+D+i , David Díaz , quien ha avanzado que en entre 2021 y 2022 se acometerá, en un siguiente paso, una nueva remesa de prototipos, que seguirán desarrollando y mejorando las instalaciones.
Entre las iniciativas que se desarrollan en esta instalación científica en Córdoba se encuentra el proyecto Magwater , que desarrolla una fábrica inteligente para el ensamblado y homologación de contadores de agua. Este proyecto se inició en 2017 y acaba de finalizar, aunque se sigue trabajando en su prototipo y en las posibilidades de mejora que se detectaron durante su ejecución.
En este sentido, Magwater promueve el diseño y desarrollo de un sistema de «Smart Factory» ( fábrica inteligente ), que permita asistir en las operaciones LEAN en una planta de fabricación, simplificando los procesos aplicando tecnologías de industria 4.0. Todo ello de forma que el incremento en la eficiencia haga que puedan reorientarse los recursos que se ahorran a otros procesos, produciéndose un mayor valor añadido.
El proyecto contempla el desarrollo del piloto y caso de uso en una línea de ensamblado y homologación de contadores de agua fría doméstica de bajo coste. Este sistema además permite la integración de todos los procesos relevantes, desde la automatización de las relaciones con clientes y proveedores al control de calidad en los dispositivos manufacturados.