CULTURA

Magtel «geolocaliza» la cultura a través de una APP

«Nauta's Trail» servirá para obtener mejor «experiencia turística» en la capital

Un usuario muestra la app «Nautas Trail» en la capilla de las Ánimas Archivo

R. C. M.

La División de Investigación, Desarrollo e Innovación de Magtel presentó ayer la « Nauta's Trails », una novedosa aplicación móvil que servirá para obtener una mejor experiencia turística. Con este servicio se podrá recrear toda una serie de contenidos prefijados con anterioridad pero a través de la geolocalización de esos contenidos con tecnologías bluetooth de bajo consumo, conocidas con el nombre de beacon. En una primera versión de esta aplicación, se han aprovechado las circunstancias del aniversario del Inca Garcilaso, para crear una ruta en el interior de la Mezquita-Catedral , que entroncará con otras rutas de lugares donde el Inca Garcilaso , a lo largo de su vida, estuvo presente.

David Díaz , director de I+D+i de Magtel, especificó que la principal diferencia de esta aplicación con otras soluciones existentes en la actualidad para el turismo, es que los contenidos irán apareciendo en la aplicación móvil conforme el turista o usuario se vaya acercando a los puntos en los cuales haya algún contenido desarrollado. Asimismo, Díaz explicó que la idea es que la aplicación sirva de puente para turoperadores y turistas a través de este canal.

En la presentación, que tuvo lugar en la Capilla de las Ánimas del Purgatorio de la Mezquita-Catedral, -lugar donde reposan los restos del Inca Garcilaso y donde se sitúa la exposición conmemorativa del 400 aniversario de su fallecimiento-, estuvieron presentes el presidente del Cabildo Catedralicio , Manuel Pérez Moya, la presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López, el teniente alcalde del Ayuntamiento de Cusco, Richard Suárez, y el embajador de Perú en España, José Antonio García Belaunde.

El talento del Inca Garcilaso

Manuel Pérez Moya manifestó que esta aplicación servirá «para introducirnos en la Mezquita-Catedral, así como en la exposición que actualmente podemos encontrar dedicada a la figura del Inca Garcilaso de la Vega». Pérez Moya señaló que la figura del Inca Garcilaso es el ejemplo por excelencia que encarna el mestizaje de culturas , ya que su propia vida «fue una mezcla de valores y talentos que desembocaron en la formación de una relevante personalidad».

Por su parte, Auxiliadora López destacó a los profesionales del instituto Nauta, que han trabajado para rendir homenaje a «esta celebre persona que estrechó como nadie los lazos entre la comunidad peruana y española». Richard Suárez aprovechó esta presentación para agradecer la fructífera relación entre las ciudades de Cusco y Córdoba, y en nombre del gobierno municipal de la localidad peruana realizó un reconocimiento a Luis Palacios, comisario de la exposición dedicada al Inca Garcilaso. Por su parte, José Antonio García Belaunde apostilló que «celebrar a Garcilaso es una manera de celebrar al Perú».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación