TRIBUNALES

Los magistrados eligen este martes 23 de junio al juez decano para los próximos cuatro años

El juez decano Miguel Ángel Pareja opta a la reelección y hay un segundo candidato, el juez Rodriguez Castilla

Junta de jueces en una imagen de archivo de 2012 RAFAEL CARMONA

P. G-B.

El Decanato de Córdoba ha convocado Junta General de Jueces para la elección del Juez Decano a las 13.15 y 13.30 (en segunda convocatoria) este martes 23 de junio en el Salón de Actos de la Ciudad de la Justicia a la que de momento se han presentado dos candidaturas.

El primero de los candidatos que opta a la reelección es el actual juez decano Miguel Ángel Pareja , titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Córdoba, miembro de la sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y asociado a la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).

El magistrado Pareja fue elegido juez decano de Córdoba, en 2016 tras obtener 24 de los 31 votos, sin ninguno en contra, en los sufragios realizados en la junta de jueces. Desde entonces ha tenido entre otros retos el traslado de la Ciudad de la Justicia o la creación del Juzgado 24 horas en la capital .

En el atril, en el centro, el juez decano de Córdoba Miguel Ángel Pareja ROLDÁN SERRANO

Miguel Ángel Pareja nació en Mestanza (Ciudad Real) en 1963 aunque luego se criaría en Baena, donde cursó estudios. Ingresó en la Escuela Militar de Lérida y estuvo destinado en Vitoria, entre otros lugares. Durante su trabajo como militar decidió estudiar Derecho y logró sacar las oposiciones a juez en 2002, primero con destino en Montoro, más tarde en Fuengirola y en 2008 volvió a Córdoba, donde fue candidato a juez decano en 2012, aunque entonces perdió frente a José Carlos Romero.

Entre otras publicaciones, el juez Pareja es autor del libro «El poder judicial y las comunidades autónomas» (2015), fruto de su tesis doctoral donde analiza la articulación del sistema judicial español y sus relaciones con los tribunales regionales, abogando por la unicidad de la justicia impartida desde el Poder Judicial frente a la territorialización existente en otros poderes del Estado.

Rodríguez Castilla, un juez de lo Social

El segundo candidato al cargo es Antonio Jesús Rodríguez Castilla, (Córdoba, 1972) titular del Juzgado de lo Social número 3 de Córdoba, pertenece al Foro Judicial Independiente.

El juez Antonio Rodríguez Castilla, titular del Juzgado de lo Social 3 de Córdoba ABC

El magistrado Rodríguez Castilla , amante del running, twittero y defensor de la Fiesta Nacional, ha presentado una candidatura en la que destaca la saturación de los órganos judiciales en Córdoba, y aboga firmemente por la modernización de la actividad judicial. En este sentido, Rodríguez Castilla expone su colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la elaboración de un protocolo de vistas telemáticas para impulsar la modernización de la Justicia en Córdoba.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación