Justicia
El magistrado Antonio Puntas, nuevo responsable de la APM en la provincia de Córdoba
Aboga por una mejor dotación de los juzgados más pequeños
El hermano del fallecido en Rute: «Un asesinato ha sido seguro, pero no sabemos nada más»
El magistrado juez Antonio Puntas , responsable del juzgado de primera instancia e instrucción 1 de Montilla, asumió hace escasos días el cargo de delegado en Córdoba de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre jueces y magistrados en España.
Noticias relacionadas
Sucederá en el cargo al hasta ahora responsable de la organización profesional, el titular del juzgado de instrucción número 2 de Posadas, Álvaro Carbonell . El anterior responsable manifestó durante el último encuentro de la sección cordobesa de la APM su intención de dejar el cargo. «Empecé a colaborar sin cargo y ahora he dado el paso de asumir esta responsabilidad», explicó Antonio Puntas sobre su presencia en la entidad representativa de los jueces.
Dos asuntos son los que más preocupan al nuevo representante de la APM. En primer lugar, la comunicación , la representación pública de los jueces y magistrados ante la sociedad. «Parece que nos encerramos en nuestros despachos», explica el magistrado que entiende que se tiene que hacer un esfuerzo mucho más relevante por explicar de forma didáctica qué hace un juez. Para ello, aseguró, es precisa la presencia pública con los medios pero también acciones con la Universidad.
Además, el nuevo responsable de la APM explica que un debe importante del Poder Judicial en la provincia de Córdoba se encuentra en el déficit estructural que tienen los juzgados de los municipios más pequeños. Cuentan con un problema serio de dotación de personal que se dedique a hacer que el juzgado funcione pero también es preciso una reforma de las funciones que tienen encomendadas.
Especialmente grave, explica el magistrado, es la situación de los juzgados mixtos de violencia contra las mujeres que tienen que asimir también asuntos de naturaleza civil y penal . Eso genera situaciones insostenibles, explica, en la carga de trabajo que presentan por lo que aboga por una especialización real en las materias derivadas de la violencia machista. Están general, explica, «un tapón» de asuntos al tener que dar respuesta a tres realidades a la vez.
El magistrado explica que una salida pasa por la creación de juzgados especialzados en violencia de género que se concentren en algún municipio de gran población como L ucena, Montilla o Aguilar . Eso permitiría, explicó, que los asuntos que llegan a manos de un juez se aborden con una especialización real y que no interfieran en el funcionamiento del resto de aspectos que hay que abordar en el juzgado de una población pequeña.
El juez Puntas , como decano de Montilla , ha realizado actos de lectura de manifiestos en los que reclamaba medios para que el Poder Judicial. Fue promovido a la categoría de magistrado el pasado año en el destino que estaba ocupando. Entró en la carrera judicial con 25 años y ha estado destinado, antes del juzgado de Montilla, a Daimiel o Baena.