Proyectos

Magisterio, la gran amenaza del Urban Sur

El cogobierno cierra el plan con un 76% de ejecución pero tiene un año para acabar la paralizada Normal

David Luque, teniente de alcalde de Presidencia ABC

RAFAEL RUIZ

El equipo de gobierno de PSOE e IU ha salvado el primer «match point» del Plan Urban Sur pero aún le queda una cuesta pendiente. El proyecto europeo se ha cerrado, tras unos meses de gasto frenético, en un 76 por ciento de ejecución, lo que supone un avance con respecto a las cifras bajas de la última etapa del PP. De los diez millones de euros previstos, el Consistorio podrá consumir la práctica totalidad de la subvención europea prevista, con una diferencia de 400.000 euros que tendrá que poner encima de la mesa, según el teniente de alcalde de Presidencia, David Luque (PSOE).

El problema fundamental es que todo el esfuerzo administrativo y de gasto realizado (del que dependían futuras convocatorias de ayudas europeas) puede quedar en nada si no se desbloquea, y pronto, el problema de la Normal de Magisterio . Resumiendo, el Ayuntamiento se comprometió a acabar el edificio antes de marzo de 2017 a costa de no perder las ayudas europeas. Y eso es lo que está más cuesta arriba. De no cumplirse este ítem del calendario, el Consistorio tendría que devolver la totalidad de la ayuda del Urban Sur, lo cual generaría un problema de enormes dimensiones.

Luque reconoció que las obras de Magisterio no arrancan. La empresa contratista y el Consistorio mantienen un contencioso en el que la contratista de la obra pide mucho más dinero por realizarla a pesar de que ganó un contrato con compromisos concretos de ejecución. La sociedad sigue realizando pequeñas actuaciones para no caer en una situación de desobediencia judicial pero tampoco permite que otra empresa se haga cargo de las operaciones. El caso está en los tribunales, lo que convierte en una incógnita el momento en que se tomará una determinación para alguna de las partes.

El cogobierno realizó un balance de las actuaciones llevadas hasta el momento en el Urban Sur que han permitido, dijo el edil, una ejecución aceptable de las ayudas, dentro de los márgenes. El caso podría haber sido mejor si la situación de Magisterio no se hubiera repetido en la plaza de la Unidad , donde la contratista agotó los plazos antes de permitir que otra empresa se quedara con el proyecto.

El equipo de gobierno cargó contra la baja ejecución realizada por el Partido Popular durante su mandato, con capítulos que no llegaron a tocarse. «Nos hubiera gustado contar con más tiempo», reconoció Luque, que aseguró que han líneas completas que no han podido desarrollarse ante el escaso plazo con el que se contaba antes del final de las ayudas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación