Recorridos
Un río de magia recorre los pueblos de la provincia
Las localidades de Córdoba celebraron sus cabalgatas con mucho público
Hasta 22 carrozas y más de 2.500 figurantes recorrieron las calles de la localidad de Lucena en la Cabalgata de la Ilusión, la más grande de la provincia en cuanto a número de vehículos y participantes.
La Cabalgata, organizada por la Peña Amigos de los Magos , partía a las 17.30 horas desde la calle San Francisco. Sus majestades y el resto de carrozas distribuyeron 43.500 bolsas de caramelos, 15.000 bolsas de chucherías, 6.000 juguetes pequeños y 6.000 peluches grandes entre los miles de personas que cada año se dan cita en Lucena desde toda la comarca. Este año acompañaron a la cabalgata tres bandas de música -Sayones de Pozoblanco, la Agrupación Musical de la Humillación de Lucena y la Banda Municipal de Lucena-, así como dos batucadas, procedentes de Rute y Córdoba.
A las 17.30 horas Sus Majestades iniciaron su cabalgata real por las calles de Priego de Córdoba . Estuvieron acompañados por varios centenares de pajes que desde las ocho carrozas que le acompañaron, lanzaron cientos de kilos de caramelos, peluches, pelotas y gran cantidad de golosinas. Tras hacer un recorrido desde el recinto ferial hasta llegar al balcón del Ayuntamiento, la cabalgata recorrió las calles de la ciudad de punta a punta. La cabalgata prieguense finalizó tras cuatro horas de recorrido sin incidencias alguna, en una tarde fría donde muchos prieguenses salieron a ver la tradicional cabalgata de Reyes Magos de Oriente.
En Cabra , sus Majestades de Oriente volvieron un año más a hacer presencia en la localidad en torno a las 11.00 horas de la mañana, cuando llegaron al Consistorio, donde la corporación les hizo un recibimiento institucional. Acto seguido, comenzaron las distintas visitas previas a la cabalgata de la ilusión que comenzó a las 18.00 horas, cuando la Comitiva Real formada por las distintas carrozas partió de la Plaza de José Solís, haciendo un recorrido que este año se vio ampliado al pasar por las calles del Barrio de Belén. Unos 3.400 caramelos fueron repartidos desde las carrozas además de otras golosinas, peluches, regalos y balones. La Cabalgata acabó nuevamente con la llegada de sus Majestades a la Plaza de España, donde tuvo lugar el acto de Adoración ante el Portal de Belén.
Aguilar
Un total de once carrozas discurrieron ayer por las calles de Aguilar . El cortejo fue acompañado por las Bandas de Música Virgen del Rosario de Moriles, Municipal de Música de Aguilar y la Agrupación Musical Santa Cecilia. Sus Majestades llegaron a las cinco de la tarde al parque García Lorca desde la estación de ferrocarril. Aunque la cabalgata no comenzó hasta las siete de la tarde en la avenida Miguel Cosano. Se repartieron gran cantidad de regalos. Entre otros 825 kilos de caramelos tiernos, 18.000 barritas de frutman, 27.500 bolsas de gusanitos o 21.250 bolsas de frutos secos. Asimismo desde las carrozas también cayeron 8.000 piezas de juguetes y 1.000 balones de cuero.
La ilusión llegó a Pozoblanco en una cabalgata con menor número de carrozas que otros años pero con mayor participación por los colectivos que optaron en sumarse a pie a la comitiva. Música, bailes e imaginación fueron los ingredientes de una cabalgata donde Melchor, Gaspar y Baltasar repartieron miles de golosinas.
Mientras, en Villanueva de Córdoba los tres reyes de Oriente llegaron después de atender a los deseos de los más pequeños por la mañana en la Plaza de España.
La tradicional Cabalgata de Reyes Magos de la tarde noche del 5 de enero se celebró en Puente Genil con un gran ambiente en las calles que se encontraron repletas de niños que disfrutaron de esta noche mágica con los Reyes Magos de Oriente como protagonistas. El desfile real transcurrió sin incidencias y con la vuelta al paso por la Calle Aguilar, una de las novedades más significativas de esta edición junto a la ubicación en La Matallana de una zona reservada para personas con movilidad reducida. La Cabalga de la Ilusión comenzó a las 5 de la tarde partiendo la comitiva desde el barrio de Miragenil y finalizó en torno a las 21:00 en el Parque del Tropezón. Durante el recorrido las 20 carrozas participantes se encargaron de lanzar miles de kilos de caramelos y juguetes.