Turismo
Lujo y glamour desde la copa de los árboles en pleno corazón de la Sierra Morena cordobesa
La Dehesa Experience acaba de abrir sus puertas en Adamuz, un alojamiento compuesto por seis cabañas con piscina privada con vistas de pájaro de la dehesa y todas las comodidades de un cinco estrellas
¿Se imagina amanecer inmerso en una calma absoluta, respirando aroma a dehesa, y con vistas panorámicas a un mar de olivos? Estos son algunas de las que ofrece La Dehesa Experience , un conjunto de alojamientos 'glamping' que abrió sus puertas a principios de mayo en Adamuz y que brinda al visitante los mejores servicios de un hotel boutique de lujo en plena naturaleza.
Los impulsores de este innovador proyecto son Jorge Sánchez y los hermanos Rafael y Andrés Ceballos , quienes decidieron poner en marcha esta iniciativa tras conocer el movimiento 'glamping' «y darnos cuenta de que en España, como tal, no respondía a lo que se entiende por este concepto que fusiona la idea de glamour con el del camping», explica Sánchez.
De este modo, se pusieron manos a la obra y, si bien tuvieron sus dudas con la irrupción de la pandemia del coronavirus , «decidimos seguir adelante y la verdad es que en el poco tiempo que llevamos abiertos estamos teniendo muy buena acogida».
El establecimiento dispone de seis cabañas estilo safari a cinco metros de altura , hechas de pino y con 115 metros cuadrados cada una. Cuentan con piscina privada y están repartidas en una finca de 27 hectáreas. Su filosofía se basa en el respeto por el medio ambiente y el uso de materiales naturales y energías renovables.
Así, cuenta con vallados de madera y alambradas preparadas para el tránsito de pequeños animales por toda la finca, zona adecuada para los animales de ganadería, y huerto propio ecológico para disfrutar de las mejores materias primas, son alguno de los ejemplos de las politicas sostenibles de La Dehesa Experience.
«Los suministros también han sido diseñados para su total integración en el medio y el máximo respeto con la finca. Canalizaciones subterráneas, agua natural extraída de un pozo o la instalación de placas solares que abastecen más del 70% de las necesidades eléctricas de la finca», resalta Sánchez.
Además, según cuenta este responsable, incluso los materiales de construcción son naturales , principalmente madera de castaño y pino, «no hemos talado ni un solo árbol, ni hemos usado nada de cemento ni hormigón». A ello se suma que dentro del complejo existen cargadores y vehículos eléctricos para la movilidad, puesto que los vehículos convencionales no pueden entrar al recinto.
Cada una de las suites tiene algo que la caracteriza : la Imperial cuenta con unas vistas únicas, al situarse en la parte más alta del complejo; la Hide cuenta con una situación estratégica para poder observar a la fauna de la zona, mientras que la Junior Suite Pasture está en el lugar perfecto para el descanso en familia. En cuanto al resto, la Junior Suite Starlight es perfecta para observar las estrellas; la Junior Suite Lake está junto al lago del complejo y, finalmente, la Junior Suite Olive Glove permite disfrutar de los olivares de Sierra Morena.
Además, «tratamos de completar nuestra oferta con experiencias de diferentes tipo : gastronómicas, con catas de vino, aceite o queso, de la mano de nuestro sumiller; de aventuras, con la colaboración de empresas locales; culturales y de bienestar», explica este propietario de La Dehesa Experience.
Para más información sobre precios, reservas y cómo llegar, PINCHAR AQUÍ .