Cultura

Luis Manuel García Cruz, creación plástica poética en la Fundación Cajasol de Córdoba

El artista ruteño abre ‘Los trazos perdidos’, una muestra sobre el tiempo y el recuerdo

Escultura de Luis Manuel García Cruz en la Fundación Cajasol de Córdoba Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tiempo, recuerdo y materia son los elementos que guían al espectador por la exposición que se abrió este jueves en la Fundación Cajasol , y que destaca por la variedad de técnicas y elementos. Su protagonista es Luis Manuel García Cruz (Rute, 1966), que plantea una propuesta titulada ‘Los plazos perdidos’.

El comisario de la muestra es el presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, y también escritor, Francisco de Paula Sánchez Zamorano , y explica que el título ya hace un paralelismo con ‘Los pasos perdidos’, la novela de Alejo Carpentier .

La muestra tiene distintos materiales y técnicas como el collage en papel , la complementación de materiales en la escultura o el ‘assamblage’, que consiste en superponer y unir en una escultura distintos materiales no artísticos para conseguir una creación plástica.

«El autor establece una reflexión en la que el hilo conductor lo supone la búsqueda de la identidad personal a través del recuerdo y la indagación, el juego de la asociación consciente o subconsciente, la experimentación figurativa en la escultura y la reinterpretación plástica del propio proceso creativo », afirma Sánchez Zamorano sobre la muestra que se puede visitar desde la tarde de ayer en la sede de la Fundación Cajasol (Ronda de los Tejares, 32) hasta el 11 de febrero.

El camino que el espectador encontrará es de carácter surreal e intimista y el espectador podrá encontrar muchas obras centrada en una figura humana, pero interpretada de una manera muy personal, en que los rasgos distintivos están al servicio de cabezas que no se corresponden en absoluto con la realidad.

Obras de Luis Manuel García Cruz en la exposición Álvaro Carmona

Es lo que llama el comisario la « libertad de diálogo personal y discurso estético», y que lleva a comenzar con la escultura y el modelado en terracota para después emplear distintos elementos en que la realidad comienza a verse según el prisma personal de Luis Manuel García Cruz, profesor en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz y artista con varias exposiciones colectivas e individuales en su haber, además de esculturas en las calles de Rute, Iznájar y Priego de Córdoba.

El tiempo es protagonista en la exposición, porque el artista lo entiende como «un agente transformador », y eso pretende contar con la modificación de la figura humana en las obras que ha llevado en esta muestra a la Fundación Cajasol .

El espectador encontrará, según el comisario de la muestra, muchos elementos simbólicos que estará invitado a desentrañar. Por ejemplo, la erosión de las figuras puede representar una metáfora del paso del tiempo.

En muchas obras se han incrustado elementos que pueden sorprender al receptor, como fragmentos de libros , crustáceos, piedras con papeles, vidrio, objetos y dibujos, y que dialogan con la materia.

Se trata de elementos que consiguen llevar a la escultura a un nuevo mundo, en el que ya se entra en juego, según Francisco de Paula Sánchez Zamorano, en la poesía visual y en las metáforas que ofrecen una visión nueva de la creación plástica. Precisamente la poesía no es ajena al mundo creativo de Luis Manuel García Cruz, como resalta el comisario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación