Arte Contemporáneo
Luis Bassat trae a Tàpies, Chillida y Miró a Córdoba de la mano de la Fundación Cajasol
La sede de la entidad expone desde este martes obras de la colección de la Nau Gaudí de Mataró
![Bassat muestra el detalle de un cuadro en la Fundación Cajasol](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/22/s/bassat-cordoba-inauguracion-kauC--1248x698@abc.jpg)
Una muestra significativa del arte contemporáneo nacional de la segunda mitad del siglo XX recala desde este martes en Córdoba de la mano de la Fundación Cajasol y el publicista Luis Bassat . Parte de la colección que atesora Bassat y que tiene su hogar en la Nau Gaudí, sede del Museo de Arte Contemporáneo de Mataró, ha salido de gira por las provincias andaluzas y, tras pasar por Sevilla, estará en Córdoba hasta el próximo 16 de febrero. Obras de artistas como Antoni Tàpies , Eduardo Chillida , Joan Miró , Miquel Barceló , Antonio Saura , Luis Gordillo o Guillermo Pérez Villalta podrán conocerse de cerca en la sala de exposiciones de la Fundación Cajasol , en el número 32 del Ronda de los Tejares de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas todos los días de la semana.
Así, Cajasol estrena el año 2020 en Córdoba por todo lo alto con una apuesta por el arte contemporáneo que se concreta en « La Colección Bassat de la Nau Gaudí de Mataró ». Se trata, explica la entidad, de una de las más importantes y apreciadas muestras de esta corriente creativa que hay en España en general y en Cataluña en particular, de ahí que suponga «una de las aportaciones culturales más relevantes de este año en Andalucía». El fondo completo del coleccionista cuenta con más de dos mil piezas pictóricas y escultóricas adquiridas desde 1973, aunque la exposición que llega a Córdoba, comisariada por Núria Poch , se compone de una selección de una treintena de obras de 25 artistas.
Bassat está satisfecho con el «tour» andaluz de esta selección de su colección de arte , tal y como explicó en su momento en la primera inauguración de la muestra en Sevilla. Al publicista y coleccionista le une una especial vinculación con Andalucía, que recuerda con cariño porque fue el destino de su luna de miel y que tuvo además un especial papel en su trayectoria profesional porque, entre otros trabajos, se encargó de diseñar la estrategia publicitaria para hacer visible la Expo del 92 en todo el mundo.
Visitas guiadas y talleres
A fin de ofrecer al público una verdadera inmersión en las obras que incluye la colección, la Fundación Cajasol ha programado visitas guiadas . Destinadas tanto a centro educativos como a otros colectivos, se realizarán los martes y jueves en horario de mañana y tarde, previa reserva en reservas@cajasol.com. Se podrán concertar visitas a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas para grupos de hasta 30 personas.
Con el objetivo de acercar al público infantil al arte contemporáneo, la Fundación Cajasol celebrará también talleres familiares los sábados 1, 8 y 15 de febrero a las 12.00 horas. Esta actividad requiere de inscripción previa en la dirección de email reservas@cajasol.com ya que está limitada a la asistencia de 15 niños y niñas. Pensando también en colectivos con necesidades específicas que también tienen interés y derecho a conocer el arte, de forma paralela se han preparado talleres inclusivos, que se celebrarán los viernes a las 11.00 y 18.00 horas. En este caso, la reserva ha de hacerse en fundacioncordoba@cajasol.com.
Noticias relacionadas