Sector inmobiliario
Así lucirá en un año la imponente Torre del Agua, el segundo edificio más alto de Córdoba
Al inmueble residencial (49 metros) sólo le hará sombra la Torre de la Mezquita-Catedral (55) y superará al Silo (48)
Rafael García (Agrifluide): «Invertiremos 14 millones en la Torre del Agua y la obra estará lista en un año»
Una empresa quiere comprar la Torre del Agua de Córdoba para acabar y entregar las viviendas
El grupo cordobés Agrifluide ha retomado hace una semana las obras para culminar la Torre del Agua , el que será edificio residencial más alto de Córdoba (49 metros) y segundo inmueble que más se acerque al cielo de la ciudad . Los trabajos se retoman después de que quedaran paralizados en 2019 .
Noticias relacionadas
Las infografías que se pueden ver en la web de Inmoclover , la inmobiliaria cordobesa que comercializa las seis viviendas que restan por vender en esta selecta promoción de 38 hogares, permiten ver cómo encajará el imponente edificio en su entorno.
Dentro de un año, el plazo previsto por Agrifluide para la culminación de las obras que aún restan en este rascacielos (así se le puede considerar en Córdoba por las alturas de inmuebles con las que se trabaja en la ciudad), la Torre del Agua lucirá imponente marcando el 'skyline' de la ciudad .
La única construcción que le hará sombra será la Torre de la Mezquita-Catedral . Es el techo de la capital , con sus 55 metros, desde el San Rafael que la corona al suelo. La construcción de Hernán Ruiz III en el siglo XVI es una imagen icónica de Córdoba.
Completa el podio de los edificios más altos de nuestra ciudad el Silo de Noreña, con 48 metros de altura . Se inauguró el 8 de junio de 1951 en un acto que presidió Francisco Franco. Durante medio siglo se usó como almacén de grano.
En 1996, én durante medio siglo. En 1996, la Junta se hizo él tras el traspaso por parte del Estado. Y en 2015 la Consejería de Cultura lo declaró como Bien de Interés Cultural. Por detrás de estos tres edificios se sitúan ya otros como el Hospital Provincial (39 metros) o el inmueble de los Ministerios (33) .