FERIA DEL CABALLO
A lucir sobre los potros los atalajes mejores
El III Concurso Internacional Ciudad de Córdoba acogerá 23 enganches el 16 de septiembre
A falta de menos de una semana para su inicio, ya se van conociendo detalles de la programación de la próxima edición de la Feria del Caballo de Córdoba (Cabalcor) , una cita que tendrá lugar del 14 al 17 de septiembre en Caballerizas Reales y que este año cumple su decimoquinta edición. Ayer se dieron a conocer los detalles del III Concurso Internacional de Atalaje de Tradici ón (CIAT) Ciudad de Córdoba, organizado por el Club de Carruajes de Tradición de Córdoba en colaboración con Córdoba Ecuestre, el Club Hípico y la Universidad de Córdoba (UCO).
El presidente de la entidad organizadora, Rafael Galán , indicó que, a pesar de su juventud, este evento se ha consolidado dentro del calendario internacional de esta disciplina. Asimismo, destacó que esta cita ecuestre, que tendrá lugar el 16 de septiembre, ha ido ganando prestigio desde su puesta en marcha . En este sentido, hizo referencia al hecho de que este año son 23 los coches que se han inscrito en el certamen, 7 más que en la edición de 2016.
El máximo responsable del Club de Carruajes subrayó el origen foráneo de algunos de esos enganches, ya que vienen de Portugal y de Francia. El resto de participantes proceden de distintos puntos de España , como Jerez de la Frontera (Cádiz), Sevilla, Málaga, Extremadura, Valencia, Cartagena (Murcia) y Cataluña. Galán resaltó el gran nivel de los miembros del jurado formado por expertos en la materia llegados de la capital hispalense y de tierras lusas.
La programación del evento recoge que el 15 de septiembre a partir de las 10.00 horas empezará la recepción de carruajes en las instalaciones del Club Hípico , celebrando por la tarde una reunión técnica y realizando una prueba del recorrido. Al día siguiente, en torno a las 10.30 los coches saldrán desde la sede del Club Hípico para iniciar un itinerario que les llevará por distintos puntos de la ciudad, como las avenidas Mozárabe, República Argentina y Conde de Vallellano, el Vial Norte, los jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos o la calle Doctor Fleming hasta llegar a Caballerizas Reales.