DÍA MUNDIAL

Luchar contra el cáncer, entre la esperanza y las 1.900 muertes al año

El año pasado se diagnosticaron y trataron 2.600 casos en Córdoba, aunque en mujeres ya se acerca al 60 % de supervivencia

Sala de un hospital dedicada a la quimioterapia IGNACIO GIL

LUIS MIRANDA

Cada vez con mejor porcentaje de supervivencia y con más tratamientos para hacer frente , pero el cáncer sigue siendo una de las primeras causas de muerte natural en la provincia de Córdoba y una de las enfermedades graves a las que con más frecuencia hay que hacer frente. En 2013, el último año del que hay datos , en la provincia de Córdoba murieron casi 1.900 personas por culpa de tumores, con una clara mayoría de hombres. En total, fallecieron 1.151 varones por 753 mujeres , con prevalencia de algunos tipos de cáncer sobre otros. Así, en los hombres fueron mayoría los de próstata y pulmón , mientras que en las mujeres tiene mayor prevalencia el de mama .

Si no se distingue por sexos, el que más estragos causó fue el colorrectal, y es una cifra no muy diferente a la del resto de España . Se trata, tal y como avanzaron los responsables del centro sanitario, de la segunda de muerte natural en Córdoba, detrás de las patologías cardiovasculares. La evolución positiva de la curación de la enfermedad y de la supervivencia convive con un contrapeso: el de que cada vez se declararán más casos .

Diagnóstico

Para encontrar datos significativos hay que irse a veinte años antes. Por ejemplo, en 1995, el número de muertes era de la mitad que ahora , según los datos que se recogen en el Instituto Nacional de Estadística . Sin embargo, según los responsables sanitarios la evolución era parecida, porque entonces se diagnosticaban menos casos, pero también se c uraban muchos menos que ahora . Así, el jefe del Servicio de Oncología del hospital Reina Sofía, Enrique Aranda, desgranó que cada año se diagnostican en Córdoba 2.600 casos más de algún tipo de tumor .

En total, en Oncología se hacen cada año 40.000 consultas y aunque se trata de una enfermedad con un proceso de curación largo y en ocasiones penoso, también se recuerda que es posible. Así, el 59,6 por ciento de las mujeres que han padecido algún tipo de tumor lo han superado , mientras que el porcentaje de curación en hombres es de un 49,5 . La cifra es notablemente inferior, pero, tal y como aseguraron los responsables del hospital, también crece de una forma más rápida. Todo porque «partía de una situación peor», en el que la mortalidad era mucho mayor. Los indicatores de defunciones por causa de tumores así lo siguen indicando todavía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación