Provincia
Lucena | La Virgen de Araceli regresará a su santuario el 13 de febrero tras su restauración
Una procesión en Córdoba y una misa en la Catedral, entre las actividades para conmemorar la efeméride de la patrona lucentina
María Santísima de Araceli regresará a su Real Santuario de la Sierra de Aras a mediados de febrero tras concluir su proceso de restauración. Así lo avanzó ayer l a Real Archicofradía , que señaló que la confirmación de la finalización de los trabajos de restauración en la segunda semana de febrero permitirá el regreso de las imágenes de la Virgen y el Niño el domingo día 13 y que puedan ser visitadas desde primeras horas del lunes 14.
La imagen de la Patrona de Lucena y el Campo Andaluz dejó su templo el 27 de septiembre pasado tras una multitudinaria jornada de despedida, para ser trasladada a los talleres de la empresa Regespa en la capital cordobesa, donde las tallas de María Santísima de Araceli y su Niño están siendo sometidas a un importante proceso de restauración, consistente en el refuerzo de la estructura interior de la imagen y la fijación de la policromía , deteriorada por el paso de los años con el objetivo de solventar unos problemas que a lo largo de las últimas décadas se han ido acentuando, aunque partiendo de la premisa del respeto a la imagen y el interés porque la intervención «pase desapercibida», como indicó en su día el Hermano Mayor de la cofradía aracelitana, Rafael Ramírez .
Antes de consumarse el regreso a su santuario, por la mañana, la Patrona de Lucena será recibida por el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , en una misa de acción de gracias organizada junto a la Delegación Diocesana de Familia y Vida que celebra el Encuentro de Novios en la Santa Iglesia Catedral.
Así, en la mañana del 13 de febrero la Virgen de Araceli saldrá en procesión de la parroquia de San Francisco y San Eulogio hasta la Santa Iglesia Catedral. Será el presidente de la vocalía de Juventud, Juan Manuel Osuna Almagro, quien conformará la cuadrilla de santeros que, a las 9 de la mañana, llevará a la Patrona de Lucena hasta el primer templo de la provincia donde, a las 12 de la mañana, el obispo celebrará la eucaristía de acción de gracias tras la restauración.
Para que los lucentinos puedan acompañar a la Virgen en esta jornada histórica, la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli pondrá a disposición de los devotos que quieran desplazarse hasta la ciudad de Córdoba varios autobuses .
Jornada de puertas abiertas
Además, los días 19 y 20 de febrero se celebrarán una s jornadas de puertas abiertas en el Camarín del Real Santuario con la exposición de la Virgen para que los devotos aracelitanos «puedan sentir la cercanía de Nuestra Madre y realizar así sus plegarias», según avanzó la cofradía en una nota.
La restauración de la Patrona de Lucena fue acordada por la junta general de hermanos de la Archicofradía este mismo año con el objeto de garantizar la preservación de las imágenes, cuyo origen se remonta a 1562 y asegurar que su devoción perdure en el tiempo.
El taller Regespa está dirigido por la prieguense Rosa Cabello que desarrolla su trabajo junto a l portuense Enrique Ortega , por cuyas manos han pasado lienzos como la célebre ‘Chiquita piconera’ de Julio Romero de Torres, o las tallas de Jesús Nazareno de La Rambla, obra del afamado escultor barroco Juan de Mesa.
Noticias relacionadas