Subbética

Lucena recupera la próxima semana su Festival de Jazz tras dos años de ausencia obligada por la pandemia

En el ciclo se incluye una sesión de conciertos, en los que destaca la presencia de músicos locales, el complemento de la literatura y variedad de géneros

Loquillo, Orquesta Mondragón, Burning, Zahara o Carla Morrison, este verano en Lucena

Los organizadores del evento musical de la localidad de la Subbética ABC

José María García

La localidad de Lucena, de la Subbética de Córdoba, recupera la semana próxima su festival de jazz –uno de los más veteranos de Andalucía – tras los dos últimos años de pandemia . Lo hará con un ciclo de cuatro conciertos, en los que destaca la presencia de músicos locales, el complemento de la literatura y una variedad de géneros que va de la fusión étnica a la bossa nova pasando por el jazz tradicional.

La actividad fue presentada este miércoles, 4 de mayo de 2022, en el Palacio de los Condes de Santa Ana por la edil de Cultura , Mamen Beato, y el baterista y percusionista Manuel de Lucena, que estará presentes en dos de las formaciones programadas.

Beato destacó que las actividades se iniciarán el miércoles y se prolongarán hasta el sábado. La primera cita del LucenaJazz Fest se desarrollará el día 11 de mayo de 2022 partir de las 20.00 horas en la plaza Gloria Fuertes , junto a la Biblioteca Pública 'Rosa de Lima Muñoz Cañete' , e incluye la presentación del libro 'Un poco de swing, por favor. Aforismos sobre jazz' de Emilio Calvo de Mora, que incluye algunas notas literarias a cargo del poeta lucentino Jacob Lorenzo .

Tras la presentación, a las 21.00 horas, se celebrará el concierto Primaversos, a cargo de Harmonix Proyect , formación en la que se integran Jenny Thomas –voz y flauta–, Alan McDyre a la guitarra, Miguel Beato al piano, Kiko Luque al bajo y Fran Castro a la batería.

Recital

El jueves 12 de mayo de 2022 , en el mismo espacio escénico se celebrará desde las 20.30 horas un recital de poesía y jazz a cargo de la Escuela de Teatro 'Duque de Rivas' , al que seguirá el concierto de Javier Paxariño Trío , en el que el saxofonista gallego estará acompañado por Manuel de Lucena en la percusión y Ramón Barranquer o a la guitarra. Paxariño vuelca su creatividad en la fusión y el mestizaje en clave de jazz . Música de las tres Culturas , pasión del mediterráneo, ráfagas balcánicas, funk y flamenco confluyen en sus composiciones.

Un día más tarde, el viernes 13 de mayo , los aficionados podrán disfrutar en la plaza de San Miguel desde las 21.00 horas de la actuación del guitarrista granadino Kiko Aguado Cuarteto , que se presenta en Lucena con las cantantes María Romero y Puri Nebot y Nicolás Medina al bajo eléctrico y contrabajo. Aguado es uno de los grandes intérpretes del jazz andaluz . Actualmente compagina su carrera como guitarrista y compositor de jazz con la de director y arreglista de la Big Band de Granada .

Por último, el festival se cerrará el sábado con un programa doble, que incluye por la mañana una sesión de Dj , 'El jazz, lenguaje de revolución', con una selección de vinilos de Cisco Espinar y Grajo y Witto al micro y por la noche la actuación de Belén Blanco Quintet, en la que la cantante onubense interpretará standard de bossa nova y jazz, acompañada por Manuel de Lucena, Carlos Ligero en el saxo y flauta, Jaume 'Fingers' Pérez al piano y Cuni Mantilla al contrabajo. Ambos conciertos se celebrarán en el escenario instalado en el Paseo del Coso .

El festival cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y un presupuesto total de apenas 12.000 euros y recupera una cita musical clásica de la primavera lucentina. Todos los conciertos tienen entrada gratuita .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación