Coronavirus en Córdoba

¿Qué municipios son los que más ERTE acumulan en Córdoba?

Diez localidades (excluida la capital) suman 2.469 expedientes (29% del total) y en cuatro pueblos no ha habido ninguno

En Lucena, la industria es la gran protagonista de los ERTE presentados V. MERINO

Baltasar López

La crisis económica está sacudiendo con dureza a la provincia de Córdoba , igual que a todo el país, y uno de sus termómetros es la presentación de ERTE . Los datos provinciales se van conociendo, pero queda la letra pequeña: ¿cuántos expedientes de regulación temporal de empleo se han presentado en cada municipio?

Según los datos ofrecidos por la Delegación de Empleo de la Junta , a solicitud de ABC, más allá del lógico dominio de la capital (suma 4.354 ERTE presentados, que suponen 52 de cada 100), son las localidades de Lucena, Pozoblanco y Puente Genil las que ocupan los tres primeros puestos en el resto de la provincia -los datos de todos los municipios aparecen en la tabla que acompaña a esta información-.

Los ERTE solicitados -en esta información, los expedientes siempre hacen referencia a los presentados, un indicador muy fiable porque la Delegación de Empleo ya ha advertido de que la práctica totalidad de las solicitudes se resuelven favorablemente- en los distintos municipios de Córdoba ascienden a 4 de mayo a 8.380 (capital y el resto de la provincia), que afectan a 42.620 trabajadores.

Las diez localidades con mayor número de ERTE en la provincia (sin contar a la ciudad de Córdoba) e ncajan prácticamente con las diez con mayor población . Hay un claro dominio del Sur , que, excluyendo la capital, es la principal área de población de la provincia y se caracteriza por un dinamismo empresarial superior a la media cordobesa. Esta decena de municipios suman 2.469 expedientes (29,5% del total de presentados en la provincia) en los que hay involucrados 13.759 empleados (32%).

Lucena

Lucena , la mayor localidad en habitantes después de Córdoba, ocupa el primer puesto en expedientes formulados (siempre excluida la capital): 614, que suponen un 7,3% del total. En ellos, se han visto involucrados 4.523 trabajadores, un 10,6% del global.

Al descender a los sectores -Empleo facilita indicadores por áreas de actividad para los enclaves más poblados-, se ve una singularidad del municipio aracelitano: ser un foco industrial en un territorio donde esta área de actividad no tiene demasiado peso. El sector fabril es el que tiene más ERTE formulados en Lucena -en la capital, es la hostelería-, con 183, que son tres de cada diez de esta ciudad. Estos expedientes por sí solos suman 2,473 trabajadores, más de la mitad de los afectados en esta localidad.

Pozoblanco

Por detrás viene Pozoblanco , que es la demostración de que el factor población no lo explica todo. Aunque este municipio es el octavo de la provincia en habitantes (sin contar la capital), en número de ERTE ocupa la segunda plaza. Suma 289 instrumentos de regulación temporal de empleo y eso supone que los negocios pozoalbenses acaparan el 3,4% de todos los de la provincia. Abarcan a 961 trabajadores (2,2% del global) y en ese parámetro este municipio cae a la séptima posición -siempre sin contar en la tabla a la ciudad de Córdoba-. Y es que en el enclave pozoalbense cada expediente afecta sólo a 3,3 empleados, mientras que en el conjunto de la provincia esa ratio es de cinco.

Pozoblanco es el segundo municipio de la provincia con más ERTE presentados V. MERINO

En este municipio, con una situación económica bastante mejor que la del resto del Norte y en la que ejerce de locomotora Covap, es el comercio el sector que más expedientes ha presentado (75) y el que más trabajadores afectados tiene (219). Y ejerce ese liderazgo con bastante diferencia respecto a los demás.

Puente Genil

Completa el podio Puente Genil : representa el 3,2% de los expedientes de la provincia tras sumar 270 . Y éstos han afectado a 1.493 empleados, un 3,5% del total. Aquí, como en Pozoblanco, es también el comercio el área de actividad con mayor volumen tanto de ERTE (66) como de mercado laboral afectado (253), aunque seguido de cerca por la hostelería (56 y 231).

Completan el listado de los diez municipios con más expedientes, por este orden, Priego (215); Palma del Río (209); Baena (183); Montilla (el mismo número que la anterior localidad); Cabra (180) ; La Carlota (177) y Villa del Río (149). Pero, entre estos datos, hay que rebobinar hacia dos municipios. Uno es el egabrense, pues es octavo en expedientes , pero segundo en el resto de la provincia en trabajadores afectados , con 1.505. No en vano, en Cabra cada ERTE suma una media de 8,4 empleados, 3,4 más que la ratio provincial.

Cuatro excepciones

Y el otro caso reseñable es el de Villa del Río, que pese a ocupar el puesto número 22 en población (siempre sin contar a la capital), es el décimo municipio en ERTE presentados. En ello, tiene que influir el peso que en este enclave tiene la industria del mueble y la madera.

Completan la lista de municipios con más de 100 expedientes de regulación temporal de empleo Fuente Palmera (109); Rute (107) y La Rambla (101) . Luego, viene Peñarroya-Pueblonuevo, que con 92 presentados marca la frontera del 1%. A partir de esta localidad, todas suponen menos de uno de cada cien ERTE.

En el otro extremo de la tabla, están 24 localidades que suman entre diez y uno expedientes de regulación temporal de empleo solicitados. Este grupo lo encabeza Espejo, con 10 presentados, y lo cierran San Sebastián de los Ballesteros; La Guijarrosa; Santa Eufemia; Fuente-Tójar, La Granjuela y Los Blázquez. Estas seis localidades tienen uno cada una de ellas.

Únicamente cuatro municipios aparecen en el listado de la Delegación de Empleo sin que hayan presentado ERTE. Son Valenzuela; Fuente la Lancha; el Guijo y Valsequillo. De todos ellos, el primero es el que tiene más habitantes, con 1.131.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación